Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los territorios británicos de ultramar (en inglés: British Overseas Territories) 1 2 son catorce territorios bajo la soberanía de la Corona británica pero que no forman parte integrante del Reino Unido. Se trata de colonias que no se independizaron o que votaron para seguir siendo territorios británicos.

  2. 21 de feb. de 2015 · Ese testimonio son los ahora conocidos como “British OverseasTerritories” (BOT) o Territorios británicos de ultramar, y como en todo testimonio ellos comparecerán ante nosotros y algo nos dirán; primero sobre ellos, y también sobre los límites a los que llegó el imperialismo europeo en su apogeo.

    • territorios ingleses de ultramar1
    • territorios ingleses de ultramar2
    • territorios ingleses de ultramar3
    • territorios ingleses de ultramar4
    • territorios ingleses de ultramar5
  3. 28 de feb. de 2015 · Santa Elena, Ascensión y Tristán da Cunha son tres territorios británicos que se encuentran en el Atlántico Sur a medio camino entre África y América, descubiertos por los portugueses a comienzos del siglo XVI como sus nombres nos sugieren, acabaron por azares de la historia que no contaremos aquí, bajo soberanía británica.

    • territorios ingleses de ultramar1
    • territorios ingleses de ultramar2
    • territorios ingleses de ultramar3
    • territorios ingleses de ultramar4
    • territorios ingleses de ultramar5
  4. Los territorios británicos de ultramar ( en inglés: British Overseas Territories) son catorce territorios bajo la soberanía de la Corona británica pero que no forman parte integrante del Reino Unido. Se trata de colonias que no se independizaron o que votaron para seguir siendo territorios británicos.

  5. La remota isla Georgia del Sur, fotografiada aquí, es la masa terrestre habitada más cercana a un inusual terremoto que envió olas de tsunami a todo el mundo.... Territorio británico de ultramar de las Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur | National Geographic

  6. A partir del siglo XVI los incipientes estados-nación europeos, el Imperio Británico, el Imperio francés, entre otros, se lanzaron a la conquista y colonización de nuevos territorios a través del océano, en busca de materias primas y mercados más amplios; estos son conocidos como Imperios de ultramar .

  7. Un territorio de ultramar es aquel que pertenece a un Estado pero está separado de su territorio principal por el océano. Estos territorios suelen tener un estatus especial y administración propia. En el caso del Reino Unido, existen varios territorios de ultramar.