Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las principales características del insomnio están recogidas en la tabla 3. Clases de insomnio. Insomnio de corta duración. Las causas más frecuentes son el estrés y las alteraciones ambientales, como un examen, la pérdida de un ser querido, una hospitalización o la presencia de dolor.

    • José Antonio Lozano
    • 2003
  2. Las tres condiciones: oportunidad adecuada de sueño, dificultad persistente para dormir y disfunción diurna asociada, están implicadas colectivamente para definir el insomnio. Típicamente en adultos, las quejas de insomnio incluyen dificultades para iniciar o mantener el sueño.

    • Marcela Anzures, Jasina Kassab, Raúl Alvarado
    • 2010
    • RESUMEN
    • CONCLUSIONES
    • Conflicto de intereses:

    El insomnio es el trastorno del sueño más frecuente en la población, se acompaña de un nivel significativo de malestar o deterioro de áreas importantes del funcionamiento humano. Es importante realizar un diagnóstico correcto de este desorden con el objetivo de instaurar un tratamiento adecuado que permita mejorar la calidad de vida de los paciente...

    El insomnio se caracteriza por una dificultad persistente en el inicio del sueño, su duración, consolidación o calidad, que ocurre a pesar de la existencia de adecuadas circunstancias y oportunidad para el mismo y que se acompaña de un nivel significativo de malestar o deterioro del funcionamiento del individuo. Es necesario, realizar un diagnóstic...

    El autor declara que no existen conflictos de intereses.

    • Olivia Martínez Hernández, Olivia Montalván Martínez, Yandy Betancourt Izquierdo
    • 2019
  3. Tipos de insomnio; Síntomas aislados y variantes normales; Epidemiología del insomnio; Características clínicas; Impacto del insomnio durante el día; cargas asociadas; Diagnóstico; Registro o diario de sueño; Cuestionarios; Polisomnografía nocturna; Diagnóstico diferencial; Tratamiento farmacológico del insomnio; No benzodiacepínicos ...

    • Daniel Alejandro Álvarez, Elda C. Berrozpe, Leonor Griselda Castellino, Leonardo Adrián González, Ce...
    • 2016
  4. www.ses.org.es › docs › guia-de-insomnio-2016Insomnio - SES

    Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad de Alcalá, Madrid. Introducción. El insomnio es un síndrome que es manifestado por el paciente como una “queja de sueño”, encontrándose prevalencias que oscilan desde un 30% en niños (entre 6 me - ses y 5 años) hasta un 50% en adultos.

  5. El sueño normal se compone de dos tipos de sueño: REM y No REM. Este último se compone a su vez en cuatro fases, cada una progresivamente más profunda. Se 42% 26% 32% recurrentes nuevos crónicos Figura 1. Frecuencias según el tipo de insomnio5.

  6. tienden a subestimar el tiempo de sueño. Tipos de insomnioInsomnio agudo o “short-term”: Dura menos de 3 meses, y suele asociarse a algún estresor (físico, psicológico, psicosocial o interpersonal: pérdida de trabajo, duelo, divorcio, pelea…). El insomnio puede darse en episodios, en relación con los estresores.