Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A lo largo de su carrera escolar, los estudiantes se enfrentarán a diferentes tipos de tareas, cada una con características y finalidades específicas. En este artículo, exploraremos algunos de los tipos de tareas escolares más comunes y su importancia en el desarrollo académico de los estudiantes.

    • Tipos de Tarea
    • ¿Cuáles Son Las Funciones de La tarea?
    • Conclusión

    1. Practica

    La práctica es la tarea más común que tienen los estudiantes cuando se les da tarea. Implica intentar reforzar la información aprendida en la escuela para que los estudiantes la guarden en la memoria a largo plazo. Un ejemplo de tarea de práctica son los libros de ejercicios de matemáticas. Por lo general, un maestro completará la tarea de matemáticas en clase para que los estudiantes sepan cómo hacerlo, luego les dará un libro de trabajo de 20 a 50 tareas para completar durante la noche para...

    2. Preparación

    La tarea de preparación se les da a los estudiantes antes de una lección para que tengan la información importante a mano antes de la clase. Comúnmente, esto ocurre cuando los maestros proporcionan materiales de lectura para que los estudiantes los revisen entre clases. Luego llegan a clase después de haber leído los materiales para estar listos para discutir y debatir los temas. También se usa comúnmente en el aprendizaje de idiomas, donde se llama enseñanza previa del vocabulario. El maestr...

    3. Extensión

    La tarea de extensión implica proporcionar a los estudiantes tareas que se basan en lo que aprendieron en clase, pero que van más allá de esas tareas. Es el equivalente a enseñar a un estudiante a nadar y luego dejarlo salir al océano. Los estudiantes tienen que aplicar sus conocimientos en un nuevo contexto sin el apoyo o el 'andamiaje' de un profesor que se cierne sobre sus hombros. El beneficio de la tarea de extensión es que puede dar mucha confianza a los estudiantes. Pueden irse a casa...

    La tarea sirve para múltiples propósitos. Éstos incluyen: 1. Saliendo adelante:Muchas escuelas y padres les dan tareas a sus hijos (incluida la ayuda de tutoría privada para que sus hijos puedan tener una ventaja en la vida sobre otros niños). 2. Mantenerse al día: A nivel social, muchos gobiernos fomentan la tarea para que los estudiantes puedan m...

    La tarea viene en todas las formas y tamaños. Si bien muchos maestros se apegan al modo antiguo de repetición de tarea, lo animo a probar una variedad de otros tipos de tarea que pueden mantener a los estudiantes interesados, fomentar más debates y colaboración en clase, y garantizar que el trabajo difícil donde los estudiantes necesitan la ayuda d...

  2. Tipos de tareas. Según Woolfolk, Leyton, Ulloa i San Martín (2007), se pueden establecer tres tipos de tareas según su finalidad: 7 . Tareas de práctica: Son aquellas que refuerzan aquello que ya se ha trabajado en clase, sean procedimientos o conceptos.

  3. Las tareas escolares son actividades que niños, niñas y jóvenes desarrollan durante su vida escolar y tienen como propósito el fortalecimiento de las capacidades académicas, emocionales y creativas puestas en acción durante el proceso de construcción del aprendizaje en el aula, y como refuerzo o aplicación de dichos.

  4. Resolver problemas: Los estudiantes pueden enfrentarse a situaciones problemáticas y buscar soluciones utilizando los conocimientos adquiridos. Elaborar un proyecto colaborativo: Los estudiantes pueden trabajar en grupos para desarrollar un proyecto que integre diferentes aspectos de la materia.

  5. Distinguiremos, según el objetivo didáctico que persigan, tres tipos de tareas escolares: preparación, repaso y ampliación, LaConte (Eddy, 1984). Cada país tiene pautas de trabajo propias después de la escuela, pero el tiempo empleado no parece influir en la obtención de una mejor puntuación en los informes PISA (MECD, 2013b:37).

  6. La tarea suele: Enseñarles a trabajar independientemente. Alentar un sentido de disciplina interna y responsabilidad (las tareas suelen ser la primera experiencia que los niños tienen en la administración efectiva de su tiempo y cómo cumplir con sus responsabilidades a tiempo).