Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El español o castellano es el idioma oficial de todo el país y es el hablado como lengua habitual y materna por el 80% de la población española. 4 España es, después de México, Colombia 5 y los Estados Unidos, 6 el cuarto país del mundo con mayor número de hispanohablantes .

  2. 11 de sept. de 2023 · Junto con las lenguas oficiales, hay 3 lenguas extranjeras principales hablados en España debido a los 6 millones de personas que inmigrado a este país según dicho por las Naciones Unidas en el 2018: Inglés. Francés. Rumano. Lenguas minoritarias de España.

    • El catalán. El catalán es un idioma que se habla en tres comunidades autónomas: Cataluña, Islas Baleares y Comunidad Valenciana. Es el segundo idioma más hablado en España con más de 11 millones de hablantes.
    • El vasco o euskera. El euskera o vasco se habla en el País Vasco y algunas zonas de Navarra. Es la única lengua que se habla en España que no desciende del latín.
    • El gallego. El gallego es otro de los idiomas en España. Una lengua autonómica que es cooficial en Galicia y que está estrechamente relacionada con el portugués, ya que comparten su origen: el galaico-portugués.
    • El aranés. El aranés ha recibido recientemente la cooficialidad en Cataluña. Se habla principalmente en el Valle de Arán, al norte de Lérida. Aproximadamente es practicado por unas 3.000 personas y es una variedad del idioma occitano.
  3. España tiene un idioma oficial, el español (o castellano). Además, hay 6 comunidades autónomas donde otras 4 lenguas son cooficiales desde 1978: El catalán: en Cataluña, Comunidad Valenciana e Islas Baleares. El gallego: en Galicia. El euskera: en el País Vasco y Navarra. El aranés: en Cataluña.

    • Marta Hernando
    • Diferencia entre lengua y dialecto. En primer lugar, y antes de desgranar cuáles son las lenguas y dialectos de España, conviene definir la diferencia entre ellas.
    • Las lenguas en España. Ahora que ya conoces la diferencia entre lengua y dialecto, podemos empezar a desgranar aquellos que conviven en nuestro país. La lengua oficial del Estado es el Castellano, por tanto se considera como lengua materna y es hablado por todos los habitantes del territorio.
    • Los dialectos de España. Nuestro país se encuentra dividido en dos zonas lingüísticas, la septentrional y la meridional en las que se utilizan distintos dialectos del castellano.
    • El Catalán, una de las lenguas de España. Se da en el noroeste de la Península Ibérica y surge como una evolución del latín vulgar, por tanto es una lengua románica que deriva directamente de la anterior.
  4. Mapa y listado de las lenguas oficiales, cooficiales y protegidas de España: lengua oficial en todo el Estado (castellano), lenguas cooficiales en algunas comunidades autónomas (gallego, euskera, catalán, valenciano y aranés) y lenguas protegidas (bable, aragonés...). ¿Cuántas lenguas oficiales hay en España?

  5. 4 de abr. de 2024 · España tiene un idioma oficial para todo el Estado (el castellano) N1 y cuatro lenguas cooficiales en seis de sus 17 comunidades autónomas (el gallego, el euskera, el catalán y el aranés). (*) Relacionado: ¿Español o castellano?