Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Bernardo García Martínez. Como digna obertura para una gran epopeya, la "Ruta de Cortés" -la primera marcha de los conquistadores de la Vera Cruz a Tenochtitlan entre agosto y noviembre de 1519- ha sido considerada en sí misma como un episodio dentro de la épica de la "Conquista de México".

  2. 1 de may. de 2018 · Resumen de la ruta utilizada por Hernán Cortés en su recorrido de Veracruz a Tenochtitlan en el comienzo de la conquista de México.

  3. Destruida la capital azteca, construyó en el mismo lugar (una isla en el centro de un lago) la ciudad española de México. Gobernador de Nueva España. Dominado ya el antiguo Imperio azteca, Cortés lanzó expediciones hacia el sur para anexionar los territorios de Yucatán, Honduras y Guatemala.

  4. Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano, primer marqués del Valle de Oaxaca ( Medellín, 1485- Castilleja de la Cuesta, 2 de diciembre de 1547), fue un conquistador, descubridor, fundador, capitán general y escritor español que, a principios del siglo XVI, lideró la conquista del Imperio azteca, conocida como conquista de México-Tenochtitlan...

  5. A partir de 1519, el español Hernán Cortés realizó decenas de viajes para someter a los pueblos que habitaban lo que hoy es México, Belice y Guatemala. Aquí algunos de los puntos y eventos más importantes de la ruta del conquistador.

  6. Conoce México. De la Villa Rica a México-Tenochtitlan: La ruta de Cortés. Aquel Viernes Santo de 1519, finalmente, Hernán Cortés y sus compañeros de armas desembarcaron en los arenales de Chalchiucueyehcan, frente a la Isla de Sacrificios.

  7. 27 de jun. de 2023 · En 1521, un reducido grupo de españoles liderados por Hernán Cortés, con el apoyo de una amplia coalición de pueblos indígenas, conquistó a sangre y fuego Tenochtitlán, la gran capital de los aztecas.