Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Da título al drama la bien conocida historia del amor del joven Troilo por la consumada coqueta Crésida (Criseida), la cual, más que inclinada a la intriga, finge ceder con gran repugnancia a las insistencias de su tío Pándaro, y, enviada después al lado de su padre Calcante entre los griegos, en un cambio de prisioneros, no tiene reparo ...

  2. Troilo y Crésida es una obra considerada "comedia de conflicto" cuyo autor fue William Shakespeare. Se cree que fue escrita en torno a 1602, poco después de terminar Hamlet. Se publicó en cuarto en dos ediciones separadas, ambas de 1609.

  3. La historia de amor entre Troilo y Crésida se añadió al mito de Troilo en la época medieval, por influencia de la leyenda de Tristán e Isolda. Crésida era una joven troyana, hija de Calcas, un sacerdote de Apolo que desertó al bando griego y se llevó consigo el paladio, una estatua sagrada de Atenea que protegía a Troya.

  4. La obra se divide en cinco actos y cuenta la historia de la relación entre Troilo, un guerrero troyano, y Crésida, una mujer griega. La trama se desarrolla en el contexto de la Guerra de Troya y la obra presenta una visión crítica de la guerra y la política.

  5. La historia de Troilo y Criseida se inspira en las derivaciones medievales de la leyenda troyana, supuestamente amparadas en el testimonio de autores griegos y latinos. Las fuentes griegas nos remiten a Dictis de Creta y Dares de Frigia.

    • Enciclonet
  6. La historia de Troilo y Crésida Una escena de Troilo y Crésida, por Angelica Kauffmann. Troilo solía burlarse de la estupidez de los asuntos amorosos de otros jóvenes. Pero un día ve a Crésida en el Templo de Atenea y se enamora locamente de ella. Crésida es una joven viuda hija de Calcante que ha desertado del campamento griego.

  7. Troilo y Crésida es una obra considerada "comedia de conflicto" cuyo autor fue William Shakespeare. Se cree que fue escrita en torno a 1602, poco después de terminar Hamlet. Se publicó en cuarto en dos ediciones separadas, ambas de 1609.