Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La historia de Varsovia nos permite adentrarnos en el oscuro pasado de la capital de Polonia. Antigua Varsovia. Varsovia se desarrolló más tarde que otras ciudades polacas. En el siglo X había un pequeño asentamiento en el río Wisla. Sin embargo, no se convirtió en una ciudad hasta el siglo XIV. En 1413 Varsovia se convirtió en la ...

    • Fundación Oficial
    • Capital Del Ducado de Mazovia
    • Reino de Polonia
    • Siglo XVII
    • Siglo XVIII
    • Particiones de Polonia
    • Siglo XIX
    • Siglo Xx
    • Segunda Guerra Mundial
    • República Popular de Polonia

    La fundación oficial de Varsoviase produjo alrededor del año 1300, aunque no se tiene constancia exacta de la fecha porque el acta de fundación desapareció con el paso de los siglos. En ese período se construyó la Catedral de San Juan y las murallas defensivas, todo bajo el protectorado de los Duques de Mazovia. A principios del siglo XV los judíos...

    En el año 1413, Janusz I trasladó a Varsovia la capitalidad del ducado de Mazovia. Desde entonces la ciudad no paró de crecer, convirtiéndose en una de las más importantes de la región.

    En 1526 desaparece el ducado de Mazovia, cuando el rey Segismundo I el Viejo ocupó Varsovia, la ciudad se integró en el Reino de Polonia. El cambio de gobernante dio un definitivo impulso al crecimiento económico y social. Fue tal su importancia, que terminó arrebatándole la capitalidad del reino a Cracoviaen 1596. Unos años antes, en 1573, en la C...

    Fue uno de los períodos más negros en la historia de Varsovia, se produjeron desastres naturales, epidemias y guerras que diezmaron la población. Fueron especialmente cruentos los asedios de Suecia, Transilvania y Brandemburgoa mediados de siglo. Gran parte de los documentos históricos y obras de arte fueron destruidos en estas incursiones.

    Los suecos consiguieron dominar la ciudad tras la Gran Guerra del Nortede principios del siglo XVIII. Cuando el rey Augusto II de Polonia abandonó Varsovia en 1704, el Sejm o Parlamento Polaco pactó una alianza con Sueciapara nombrar rey a Estanislao I Leszczynski. De ésta época son algunos de los edificios más famosos de Varsovia, todos agrupados ...

    La República de las Dos Naciones comenzó a desmoronarse en 1772. Ese mismo año, Rusia y Austria conjuntamente llevaron a cabo la Primera Partición de Polonia. De éste hecho nació en 1791 la primera Constitución de Europa, la segunda después de la Constitución de los Estados Unidos. Tan sólo dos años más tarde se produjo la Segunda Partición de Polo...

    Napoleón expulsó a los rusos en 1806, convirtiendo a Varsovia en la capital del recién creado Gran Ducado de Varsovia. Este ducado desapareció junto con el Primer Imperio Francés en 1815. Los rusos regresaron ese mismo año creando el Zarato de Polonia, un estado totalmente dependiente del zar de Rusia que se mantuvo vigente hasta 1915. Los polacos ...

    Con el estallido de la Primera Guerra Mundiallos alemanes ocuparon Polonia. Cuando la guerra acabó, el general y dictador polaco Józef Pilsudski estableció la Segunda República Polacacon capital en Varsovia. En 1920 a punto estuvieron de perder su recién estrenada independencia, durante la Guerra Polaco-Bolcheviquelos rusos casi consiguen recuperar...

    Varsovia se rindió a las tropas nazis tras meses asedio, durante los que murieron cerca de 10.000 personas y 50.000 resultaron heridas. Los judíos fueron hacinados en el Gueto de Varsoviaa partir de 1940. Cuando los alemanes quisieron exterminarlos tres años después, ellos se levantaron y resistieron durante casi un mes. Aunque finalmente fueron ma...

    Los rusos proclamaron la República Popular de Poloniael 1 de febrero de 1945, un estado socialista dependiente de la Unión Soviética. Ellos se encargaron de la reconstrucción del casco histórico, obteniendo en 1980 el reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad.

  2. Varsovia fue la única ciudad que se levantó contra los nazis y pagó las consecuencias: las tropas alemanas arrasaron completamente la capital. Hoy en día, Varsovia es una de las capitales más grandes de la Unión Europea. Descubre la apasionante historia de Varsovia.

  3. La historia de la ciudad se remonta a finales del siglo XIII. En ese momento, era un pequeño pueblo de pescadores. En 1569, el rey Segismundo III transfirió su corte junto con la capital polaca de Cracovia a Varsovia.

  4. Vamos a contarte de forma resumida la historia de Varsovia, actual capital polaca. Una de las ciudades con más historia de toda Europa. Un lugar en el que la historia sigue muy presente en cada esquina, en cada edificio y en las personas que viven allí. ¿nos acompañas?

  5. 6 de abr. de 2022 · La historia de Varsovia comienza a finales del siglo X, cuando una pequeña villa polaca llamada Bródno comenzó a competir comercialmente con sus ciudades vecinas. Tres siglos después, los habitantes de Bródno se trasladaron a un pequeño pueblo de pescadores llamado Warszawa.

  6. Historia de Varsovia. Varsovia, la capital de Polonia, comenzó su vida como un pequeño pueblo de pescadores de Riverside llamado Warszowa, parte del Ducado de Mazovia. Sin embargo, cuando el último duque murió sin heredero en 1526, la ciudad fue incorporada a Polonia.