Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Vigo (originalmente conocido como Vigo Von Homburg Deutschendorf) (también conocido como Azote de Carpatia, Lamento de Moldavia, Vigo el Cárpato, Vigo el Cruel, Vigo el Torturador, Vigo el Despreciado, Vigo el Impío) es un antiguo tirano y hechicero medieval del siglo XVI, que más tarde murió en…

  2. Norbert Grupe (25 de agosto de 1940 – 10 de marzo de 2004), más conocido como Wilhelm von Homburg, fue un actor y boxeador alemán popular por sus papeles de villano en algunas producciones de alto perfil en las décadas de 1980 y 1990, incluyendo a Vigo en Ghostbusters II, [1] [2] James en Die Hard [3] y Souteneur en Stroszek de ...

  3. Vigo (also known as Prince Vigo Von Homburg Deutschendorf, Scourge of Carpathia, Sorrow of Moldavia, Vigo the Carpathian, Vigo the Cruel, Vigo the Torturer, Vigo the Despised, Vigo the Unholy) is an ancient 16th Century medieval tyrant and sorcerer, who later died in the 17th century.

  4. 20 de ene. de 2013 · Vigo, el Cárpata, quien aparece atrapado en una pintura que cobra vida en “Los Cazafantasmas II”, fue interpretado por Wilhelm von Humborg quien, después de varias tomas sin éxito, su voz ...

  5. Wilhelm von Homburg fue un actor veterano nacido en Alemania. Sumario. 1Relacionado con Ghostbusters. 2Otros roles de cine y televisión. 3Curiosidades. 4Notas. 5Referencias. 6Enlaces externos. Relacionado con Ghostbusters. Ghostbusters II - Interpreta a Vigo el Carpato. Otros roles de cine y televisión.

  6. Wilhelm von Homburg, Max von Sydow (voz) como Vigo el Cárpato: Un poderoso tirano del siglo XVI y mago, atrapado en una pintura en la galería. Manipula a Janosz para localizar a un niño que Vigo pueda poseer, lo que le permite volver a la vida en el Año Nuevo.

  7. 20 de mar. de 2024 · En este caso, el nuevo villano Garraka no tiene la presencia maligna del icónico Vigo el Cárpato, aquel ser sobrenatural de Ghostbusters 2 que incluso ponía de nervios al espectador con su mirada llena de odio. Garraka es un ser hecho a base de computadora y esa tecnología de la que el cine actual tanto depende.