Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un estilo inconfundible. Cojines con algunos de los estampados típicos de Morris. Hablamos de William Morris, uno de los iconos de la decoración de interiores que revolucionó la Inglaterra del siglo XIX con su pasión por el diseño artesanal.

    • Red House

      Red House nos permite echar un vistazo a la vida de William...

  2. Hace 3 días · Pionero y polifacético, William Morris (1834-1896), reivindicó desde el movimiento Arts & Crafts la reconexión de la belleza pura del arte con la belleza utilitaria de la artesanía. Casi nada escapó a su curiosidad: fue diseñador, artesano, empresario, poeta, ensayista, ilustrador, tipógrafo, tejedor, agitador social y un ...

    • william morris muebles1
    • william morris muebles2
    • william morris muebles3
    • william morris muebles4
    • william morris muebles5
  3. Abogaba por una reactivación de la artesanía tradicional, un retorno a una forma de vida más simple y una mejora en el diseño de objetos domésticos ordinarios. La exposición será la primera muestra de Morris y las Arts & Crafts que tendrá lugar en España y presentará obras maestras de este movimiento artístico.

    • Introducción
    • Concepto
    • Espacio
    • Estructura
    • Materiales

    Esta es la casa campestre de William Morris, uno de los principales protagonistas del movimiento Arts&Crafts que se desarrolló en Reino Unido durante la segunda mitad del siglo XIX. Además fue el lugar de reunión del círculo de amigos de Morris y el sitio desde donde quisieron “transformar el mundo a través de la belleza”, oponiéndose a la industri...

    William Morris (1834-1896), diseñador, poeta y novelista, tenía una visión idealizada del pasado que contrastaba con la era en la que vivió, un mundo en rápida transformación movido por la industrialización. Morris veía como el mundo campestre se iba disolviendo a la vez que se creaban grandes urbes, surgía la producción en serie, proliferaban las ...

    Exterior

    La Red House debe su nombre al color de los ladrillos con los que ésta fue construida. Se encuentra en medio de un jardín y sobre sus paredes crecen enredaderas y rosales. Un elemento distintivo del exterior de la casa es el pozo con su tejado puntiagudo.

    Vestíbulo

    Alberga una de las piezas más importantes de la casa, un armario diseñado por Philip Webb, arquitecto de la casa. Esta pieza de mobiliario está decorada con un mural, obra probablemente de William Morris y Dante Gabrielle Rossetti. En el vestíbulo se puede ver el inicio del gusto de Morris por los patrones intrincados, presentes en gran parte de su obra posterior.

    Comedor

    El bufet, obra de Philip Webb, era originalmente de color rojo intenso. Acompañando esta pieza se encuentra una mesa con detalles de inspiración medieval. Las paredes de toda la estancia están compuestas por un zócalo panelado de madera y un tapizado con una composición muy intrincada en la parte superior.

    La casa está compuesta por muros de carga y su planta se desarrolla en forma de ele. Cuenta con dos pisos. En el inferior se sitúan las estancias de servicio, el comedor y el salón; mientras que en el superior se sitúan las habitaciones, el estudio y otro salón.

    El color rojo de los ladrillos y las tejas es el que le da el nombre a la casa. En el interior se pueden ver pavimentos tanto de cerámica, en el vestíbulo, como de madera, en las estancias más nobles. Las vigas de madera de los techos se hacen visibles en la mayor parte de la casa. La escalera, también de madera, cuenta con decoraciones en forma de...

    • Bexleyheath, Londres, Reino Unido
  4. Pero un poco antes de que todo esto llegara, unos románticos ingleses liderados por William Morris empezaron a tejer con flores tapices, paredes, alfombras, muebles… en unos maravillosos estampados y ornamentos que inspirarían más tarde el movimiento Art Nouveau, o auténticas joyas como las telas de Liberty.

  5. El 24 de marzo de 1834 nace William Morris, considerado maestro del diseño textil y una de las figuras más destacadas del movimiento británico Arts and Crafts. El también arquitecto, traductor, poeta, novelista y activista socialista inglés fue un gran defensor de la conservación del patrimonio arquitectónico religioso y civil.

  6. 24 de feb. de 2012 · Fue el creador del célebre movimiento Arts and Crafts, que dirigió a fines del siglo XIX la moda en diseño y fabricación de muebles artesanales y diseño y decoración de interiores. Morris, fue uno de los pioneros en recuperar la tradición artesana medieval.