Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia y Grafía ISSN: 1405-0927 comiteeditorialhyg@gmail.com Universidad Iberoamericana, Ciudad de México México Sebastiani, Silvia Las escrituras de la historia del Nuevo Mundo: Clavijero y Robertson en el contexto de la Ilustración europea Historia y Grafía, núm. 37, julio-diciembre, 2011, pp. 203-236 Universidad Iberoamericana ...

  2. del líder presbiteriano William Robertson, y la Storia antica del Messi-co del jesuita mexicano Francisco Javier Clavijero, quienes elaboran dos concepciones alternativas y contrarias de la historia y de la humanidad. Historia y Grafía ,Universidad Iberoamericana, año 19, núm. 37, julio-diciembre 2011, pp. 203-236

  3. 1 de dic. de 2011 · Robertson, Clavijero, De Certeau, escrituras sobre la historia del Nuevo Mundo, Ilustración. Resumen El artículo investiga cómo la disputa sobre el Nuevo Mundo trata tanto de la construcción de la conciencia europea, como del intento de pro- vincializar a Europa.

    • Silvia Sebastiani
    • 2011
  4. Las escrituras de la historia del Nuevo Mundo: ... The Researches of William Robertson”, in Bulletin of Hispanic Studies, vol. 65, 1988, pp. 251-60.

  5. 12 de sept. de 2011 · E l título de este ensayo enfatiza la pluralidad de las escrituras sobre la historia de América y retoma la disputa entre William Robertson y Francisco Javier Clavijero como estudio de caso, haciendo referencia explícita a Michel de Certeau, 1 Tras un primer momento de reflexión historiográfica y metodológica ligada a la obra del historiador francés, me enfocaré en la confrontación ...

  6. Las escrituras de la historia del Nuevo Mundo: Clavijero y Robertson en el contexto de la Ilustración europea. Hist. graf [online]. 2011, n.37, pp.203-236. ISSN 1405-0927. El artículo investiga cómo la disputa sobre el Nuevo Mundo trata tanto de la construcción de la conciencia europea, como del intento de provincializar a Europa.

  7. El reverendo Robertson también contribuyó, no siempre con fortuna (recibió las críticas del jesuita mexicano Francisco Javier Clavijero), a la historia de España y Hispanoamérica con una biografía de Carlos V y su inacabada Historia de América (1777), cuyos volúmenes IX y X publicó póstumos uno de sus hijos (Londres, 1796); aunque la obra fue prohibida en España, la Real Academia ...