Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para conseguir un cambio positivo es esencial implicar y capacitar a las personas para restaurar, conservar y utilizar os bosques de manera sostenible. La capacitación de las comunidades ayuda a...

  2. 23 de may. de 2024 · Siete formas de restaurar las tierras, detener la desertificación y combatir la sequía. Photo: UNEP. La tierra sustenta la vida en la Tierra. Espacios naturales como bosques, tierras de cultivo, sabanas, turberas y montañas proporcionan a la humanidad los alimentos, el agua y las materias primas que necesita para sobrevivir.

  3. 21 de mar. de 2020 · Esto ayudará a proteger, expandir y valorar a los bosques y su biodiversidad, transformar la agricultura en sistemas perennes y construir cadenas de valor sostenibles, con el apoyo combinado de los gobiernos y el sector privado para hacer la transición a economías sostenibles.

  4. 13 de feb. de 2021 · Las diez reglas de oro para la reforestación para optimizar el secuestro de carbono, la biodiversidad, la recuperación ecológica y los beneficios de los medios de vida son: 1) Proteger primero el bosque existente. 2) Trabajar juntos (involucrando a todas las partes interesadas)

    • Paso 1: Detener La Deforestación
    • Paso 2: Recuperar El Bosque Perdido
    • Paso 3: Preservar Gran cantidad de Zonas Pequeñas
    • Paso 4: Mejorar La Calidad de Las Tierras Usadas por Los Humanos
    • Beneficios para Los Humanos
    • Construyendo Entre Todos El Paisaje Ideal

    Lo primero y más urgente es detener la deforestación. Los bosques albergan la mayoría de las especies terrestres del planeta. La deforestación es considerada la mayor amenaza para la biodiversidad. Se estima que cerca del 50 % de todos los árboles del mundohan desaparecido desde el comienzo de la civilización humana. Hoy se talan más de 15 000 mill...

    En muchas regiones, el bosque restante es insuficiente para asegurar el futuro de la biodiversidad. Por tanto, restaurar el bosque perdido es prioritario, especialmente en los paisajes que más lo necesitan. Pero ¿cuánto bosque deberíamos mantener en el paisaje? Nuestra revisión indica que una cifra conservadora es lograr que al menos el 40 % del pa...

    La conservación (paso 1) y restauración (paso 2) no deben enfocarse en pocas áreas grandes, sino en muchas áreas pequeñas. Cada fragmento de bosque puede contener especies únicas, y por tanto, un conjunto mayor de fragmentos pequeños usualmente contiene más especies que pocos fragmentos grandes. Además, al incrementar el número de fragmentos en el ...

    Por último, debemos lograr que las tierras productivas que rodean los fragmentos de bosque sean lo más respetuosas con el medioambiente posible. Para ello, entre otras medidas, recomendamos: 1. Reducir la extensión de tierras dañinas para la biodiversidad, como latifundios desprovistos de árboles para ganadería y monocultivos. 2. Estimular práctica...

    Los bosques no solo son el hogar de millones de indígenas. También proveen un sinfín de bienes y servicios. Los bosques y otros elementos arbolados proveen madera, leña, forraje para ganado, plantas comestibles, carne, cultivos comerciales, y plantas medicinales para las comunidades locales. También juegan un papel crucial en el mantenimiento del e...

    Hoy pocos dudan de la actual crisis ambiental, pero sí de que tenga solución. La ciencia ha revelado que sí existen soluciones, aunque su implementación va a requerir del esfuerzo de todos y todas. Desde la política, deben promoverse medidas que detengan la deforestación a gran escala y promuevan la restauración, como la creación de reservas y corr...

  5. 13 de oct. de 2020 · Los bosques contribuyen ampliamente en poder alcanzar una recuperación sostenible. Este proyecto mostró los grandes beneficios de los bosques, tanto para enfrentar la crisis climática y ecológica a la vez de apoyar a las comunidades rurales. ¡Es sumamente importante cuidar estos ecosistemas extraordinarios!

  6. 31 de oct. de 2023 · 1. Conservación de áreas boscosas: Es esencial establecer áreas protegidas donde se prohíba la tala y se promueva la conservación de los bosques naturales. Estas áreas deben ser gestionadas de manera adecuada, incluyendo la vigilancia y el control de actividades ilegales. 2.