Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Paseo de la Fama. En 1953, el presidente de la Cámara de Comercio de Hollywood, tuvo una idea brillante que culminaría en una de las aceras más famosas del mundo.
    • Tour por Warner Bros Studio. Visitar Los Ángeles brinda la oportunidad única de recorrer los estudios de cine más emblemáticos de Hollywood. El tour guiado en español por Warner Bros Studio te permite, en 2 horas aproximadamente, explorar los sets de series emblemáticas como Big Bang Theory y Friends, igualmente de películas como Batman, Harry Potter y el Universo DC.
    • Beverly Hills. Seguramente ya sabes que existe un lugar llamado Beverly Hills. Su fama se debe a que allí se esconden gran parte de las estrellas de Hollywood y además, este barrio ha aparecido en numerosas series y películas.
    • Santa Mónica. Darte un baño o tomar una copa en la bonita playa de Santa Mónica es otra actividad que te hará sentir la esencia de Los Ángeles. El muelle y el parque de feria Pacific Park es ideal para disfrutar de un atardecer con vistas panorámicas desde la noria.
    • Observatorio Griffith
    • Hollywood Sign
    • Paseo de La Fama de Hollywood
    • Walt Disney Concert Hall
    • Bulevar Hollywood
    • Centro Getty
    • Catedral de Nuestra Señora de Los Ángeles
    • Dodger Stadium
    • Biblioteca Central de Los Ángeles
    • Beverly Hills

    Se encuentra en el Parque Griffith y fue construido en Los Ángeles con una donación realizada por Griffith J. Griffith, un galés que hizo fortuna con el oro. El observatorio, instalado en la ladera sur del Monte Hollywood, entró en funcionamiento en 1935 y es de acceso gratuito. La edificación fue realizada en estilo art decó, por lo que es uno de ...

    En 1886 llegó a Los Ángeles el promotor inmobiliario de origen canadiense HJ Whitley, quien ya era uno de los desarrolladores de ciudades más importantes de Estados Unidos. Se afincó en la ciudad e hizo prósperos negocios. Llamó a uno de sus nuevos desarrollos, HOLLYWOODLAND, inventando el nombre, y para promoverlo mando a instalar en 1923 un enorm...

    Entre los lugares turísticos en Los Ángeles sobresalen las aceras del Bulevar Hollywood y de la Calle Vine, que albergan las estrellas de 5 puntas de los miembros del Paseo de la Fama de Hollywood. Las estrellas tienen grabado en bronce el nombre de la figura homenajeada en los campos de la radio, el cine, la televisión, el teatro y la música. En c...

    Este edificio fue diseñado por el famoso arquitecto Frank Gehry, autor de varias obras emblemáticas de la arquitectura contemporánea. Es una sala de conciertos que se encuentra en Los Ángeles, en el 111 de South Grand Avenue. Es la sede a la Orquesta Filarmónica y del Coro Magistral de Los Ángeles y la sala puede acomodar a 2265 espectadores. Fue c...

    Esta avenida, que atraviesa el distrito hollywoodense, fue llamada Calle Prospet hasta principios del XX, cuando todavía Hollywood era una localidad separada de Los Ángeles. De oeste a este, va desde Sunset Plaza Drive (distrito de Hollywood Hills West) hasta el Bulevar Sunset (distrito de Los Feliz). En su recorrido e inmediaciones alberga importa...

    El millonario, Jean Paul Getty, un voraz coleccionista de arte, constituyó un fideicomiso con su enorme colección, una villa de Malibú y una fuerte suma de dinero, para la ejecución de un monumental proyecto cultural. En 1974 se inauguró en la villa el Museo Getty. En la década de los 90 fue construido en Los Ángeles el Centro Getty, el cual abrió ...

    En 1994, se produjo en el Valle de San Fernando, en el que se asienta Los Ángeles, el Terremoto de Northridge, que no ha sido el más devastador de EE.UU, pero produjo la mayor aceleración de la Tierra que se ha registrado en una ciudad estadounidense. Como consecuencia del sismo, la Catedral de Santa Vibiana sufrió daños irreparables. Por tanto, la...

    Tras su construcción en 1962, en la Barranca de Chávez, el estadio de béisbol de los Dodgers de Los Ángeles se convirtió en una de las joyas de los deportes profesionales estadounidenses con sus vistas de la ciudad, de las arboledas del Elysian Park y de las montañas de San Gabriel en la lejanía. Sus paisajes exteriores son los más espectaculares d...

    La Biblioteca Central de Los Ángeles pertenece al Sistema de Biblioteca Pública de la ciudad, que tuvo su embrión en 1873, cuando se abrió la primera sala angelina de lectura. El histórico inmueble en el que funciona fue construido en 1926 y es uno de los símbolos arquitectónicos y culturales del centro de Los Ángeles. Fue diseñado por Bertram Gros...

    Son pocos los turistas que van a Los Ángeles y que se resisten a hacer una visita a la ciudad californiana, casi totalmente integrada al área metropolitana angelina, en la que tienen sus mansiones las celebridades del espectáculo. No es habitual encontrar en la calle a Antonio Banderas, Halle Berry, David Beckham, Courtney Cox, Nicole Kidman, Eddie...

    • Alcides González
    • Universal Studios Hollywood, el mejor parque temático que ver en Los Angeles. El Universal Studios Hollywood, además de ser uno de los más grandes y antiguos estudios de cine, se considera el mejor parque de atracciones en Los Angeles.
    • Recorrer el Paseo de la Fama, un imprescindible que hacer en Los Angeles. Uno de los sitios para visitar en Los Angeles que considero imprescindibles es el Paseo de la Fama.
    • Cartel de Hollywood, lo más popular de la ciudad de Los Angeles. En el parque Griffith, concretamente en el monte Lee, se encuentra uno de los iconos más importantes que ver en Los Angeles, la Hollywood Sign o cartel de Hollywood, el letrero más famoso de Los Angeles.
    • Observatorio Griffith. Si buscas algo que hacer en Los Angeles de noche, te recomiendo visitar el Observatorio Griffith, que se encuentra dentro del parque Griffith.
    • QUÉ VER EN EL PASEO DE LA FAMA. Hollywood Boulevard es posiblemente la calle más famosa del mundo. Popularmente conocida como el Paseo de la Fama o Walk of Fame, sembrada de estrellas del cine, de la música, de series de televisión o locutores de radio.
    • STUDIO TOUR WARNER BROS. No hay viaje completo a Los Ángeles sin visitar unos estudios de cine. Con el Studio Tour de la Warner Bros en español conocerás los pabellones y escenarios de una de las productoras más aclamadas de la gran pantalla.
    • CÓMO SUBIR AL CARTEL DE HOLLYWOOD. Para completar tu experiencia hollywoodiense, tienes que acercarte al icónico letrero que gobierna la Meca del Cine. El omnipresente cartel de Hollywood se divisa desde cada rincón de Los Ángeles, recordando en cada momento que te encuentras en la Fábrica de los Sueños.
    • OBSERVATORIO GRIFFITH, DE LOS MEJORES MIRADORES DE LOS ÁNGELES. El Observatorio Griffith es una de las principales atracciones qué ver en Los Ángeles. Un edificio público con exposiciones permanentes sobre astrología, que debido a su historia, siempre fue y será gratuito.
    • Paseo de la Fama. Buscar la estrella de tu actor o artista favorito en el suelo del Paseo de la Fama de Hollywood o Walk of Fame es una de las mejores cosas que hacer en Los Ángeles.
    • Santa Mónica, uno de los lugares que visitar en Los Ángeles. Santa Mónica es una de nuestras zonas favoritas y otro de los lugares que visitar en Los Ángeles más imprescindibles.
    • Tour por los estudios de cine de Hollywood. Otra de las mejores cosas que ver y hacer en Los Ángeles es realizar un tour por alguno de los estudios más famosos de Hollywood como Warner Bros o Universal Studios.
    • El Downtown de Los Ángeles. El Downtown, la zona financiera de ciudad en la que los rascacielos y la actividad durante los días laborables, están a la orden del día, es otro de los lugares que ver en Los Ángeles más imprescindibles.
  1. Descubre los 10 lugares que no te puedes perder en un viaje a Los Ángeles incluyendo el Paseo de la Fama, el Cartel de Hollywood o Rodeo Drive entre otros. Disfruta del top 10 con las visitas de Los Ángeles imprescindibles.

  2. 26 de oct. de 2023 · Foto: Canva. La ciudad rebosa de tesoros escondidos por descubrir y explorar, pero a menudo pasamos por alto los lugares más evidentes. En ellos encontrarás con una mezcla de lugareños y turistas de todos los ámbitos que van a lo suyo. A continuación, te presento qué debes hacer en Los Ángeles al menos una vez. 1.