Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sergio Leone (3 de enero de 1929 - 30 de abril de 1989) fue un director de cine, productor y guionista italiano . Filmografía. Principales trabajos. Asistente de dirección. Il trovatore (1949) La forza del destino (1949) Taxi di notte (1950) Il voto (1950) Il brigante Musolino (1950) I tre corsari (1952) Jolanda, la figlia del Corsaro Nero (1952)

  2. Consulta todas las películas de Sergio Leone como director, guionista, actor y productor. Descubre sus obras más famosas, como Por un puñado de dólares, El bueno, el feo y el malo o Érase una vez en América.

  3. Su primera película oficial fue El coloso de Rodas (1960) y dos años más tarde sustituiría de nuevo a un director, Robert Aldrich, en Sodoma y Gomorra. Aldrich fue una influencia clave para Leone, con películas como Vera Cruz (1954), donde el perfil clásico del western se desdibuja con personajes más ambiguos y carentes de valores. [3]

    • A Fistful of Dynamite (Los Héroes de Mesa Verde) (1971) Película protagonizada por Rod Steiger y James Coburn, que sigue a un bandido y a un experto en explosivos que se revelan en contra del gobierno para convertirse en héroes de la revolución mexicana.
    • For a Few Dollars More (Por unos dólares más) (1965) Se trata de la segunda parte de la conocida como la trilogía del dinero, protagonizada por Clint Eastwood y que sigue la historia de dos cazadores de recompensas con la misma intención, atrapar a un fugitivo en el oeste.
    • Once Upon a Time in the West (Érase una vez en el Oeste) (1968) Se trata de otro Spaghetti Western que siguión después del éxito de la trilogía del dinero, en ésta ocasión un hombre misterioso con una armónica une fuerzas un bandido para proteger a una hermosa viuda de un despiadado asesino trabajando en las vías de tren.
    • Once Upon a Time in America (Érase una vez en América) (1984) Película protagonizada por Robert De Niro, que interpreta a un gánster judío que regresa a Manhattan después de treinta años, donde se confronta con los fantasmas y arrepentimientos de su vieja vida.
    • Il buono, il brutto, il cattivo (Sergio Leone, 1966) Como si tratase del más bello relato mitológico, Leone despliega una excelsa odisea a través del territorio americano en plena guerra civil, donde tres forajidos con motivaciones muy dispares persiguen un mismo fin, un botín escondido en un cementerio.
    • C’era una volta il West (Sergio Leone, 1968) Leone basa la excelencia de este clásico en la tridimensionalidad de 4 ases, y tal como lo dicta su título, construye una fantasía que busca y logra abarcar todos los elementos del género; desde el asesino más cruel, el pistolero en busca de venganza y la pandilla forajida, hasta temas tan complejos como la violación y maltrato femenino, la sindicalización criminal y la industrialización del salvaje oeste en un ambiente tanto caótico como utópico.
    • Per un pugno di dollari (1964) Quizá no haya una mejor oportunidad para poder apreciar un análisis tan definitorio sobre las principales 4 vertientes socios culturales y fílmicos del western: japonesa, italiana, estadounidense y mexicana.
    • Once Upon a Time in America (1984) Tal vez no haya film más beneficiado por su “Director’s Cut” que este, y es que a la epopeya de judíos gánsteres le fueron recortados 135 minutos de sus 4 horas y media originales, las cuales fueron presentadas en Cannes para después sufrir este corte caótico.
  4. 1. The Good, the Bad and the Ugly (1966) Approved | 178 min | Adventure, Western. 8.8. Rate. 90 Metascore. A bounty hunting scam joins two men in an uneasy alliance against a third in a race to find a fortune in gold buried in a remote cemetery. Director: Sergio Leone | Stars: Clint Eastwood, Eli Wallach, Lee Van Cleef, Aldo Giuffrè.

  5. Su primera película oficial fue El coloso de Rodas (1960) y dos años más tarde sustituiría de nuevo a un director, Robert Aldrich, en Sodoma y Gomorra. Aldrich fue una influencia clave para Leone, con películas como Veracruz (1954), donde el perfil clásico del western se desdibuja con personajes más ambiguos y carentes de valores.