Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • ¿Qué Son Los Genes?
    • Historia de Los Genes
    • ¿Cómo Funcionan Los Genes?
    • Tipos de Genes
    • Estructura de Un Gen
    • Mutaciones genéticas
    • Genoma
    • Ingeniería Genética Y Terapia génica
    • GeneratedCaptionsTabForHeroSec

    En biología, se conoce como genes a la unidad mínima de información genética que contiene el ADN de un ser viviente. Todos los genes en su conjunto forman el genoma, es decir, la información genética de la especie. Cada gen es una unidad molecular que codifica un producto funcional específico, como puede ser una proteína. Al mismo tiempo, es respon...

    El padre del concepto de herencia fue el naturalista y monje austrohúngaro Gregor Johann Mendel(1822-1884), que determinó en sus estudios que había un conjunto de rasgos concretos heredables de una generación a otra. Su aparición dependía de lo que llamó “factores” y que hoy conocemos como genes. Mendel suponía que dichos factores se ordenaban line...

    Los genes operan como un molde o un patrón (conforme al código genético), que determina el tipo de moléculas y el lugar en donde deben ir, para así componer una macromoléculadotada de funciones puntuales dentro del organismo. Visto así, los genes forman parte de los mecanismos de fabricación de la vida misma. Es un proceso complejo y autoregulado, ...

    Los genes se diferencian de acuerdo a su rol específico en la síntesis de proteínas, de la siguiente manera: 1. Genes estructurales.Aquellos que contienen la información codificante, es decir, la que corresponde al conjunto de aminoácidos para formar una proteína específica. 2. Genes reguladores. Genes que carecen de información codificante, pero q...

    Los genes son, desde un punto de vista molecular, poco más que una secuencia de los nucleótidos que componen el ADN o ARN (adenina, guanina, citosina y timina o uracilo). Su orden específico se corresponde con un conjuntoespecífico de aminoácidos, para formar así una macromolécula de función específica (proteínas, por ejemplo). Sin embargo, los gen...

    Durante el proceso de trascripción de la información genética del ADN, y su recomposición en una proteína nueva, o también durante las etapas de duplicación y replicación del ADN en la reproducción celular, es posible, aunque no demasiado común, que ocurran errores. Un aminoácido sustituye a otro dentro de una proteína, como consecuencia, y dependi...

    El genoma es el conjunto de todos los genes contenidos en los cromosomas, es decir, la totalidad de la información genética de un individuo o de una especiedeterminados. El genoma es también el genotipo, o sea, la expresión invisible y hereditaria que produce en gran parte los rasgos físicos y fisiológicos (el fenotipo). El origen de este término p...

    A medida que se ha ido conociendo más y más el funcionamiento de los genes, se ha decodificado el genoma de especies enteras y se dispone de las herramientas tecnológicas para intervenir en la información genética. Actualmente han nacido nuevas opciones biotecnológicas como son la ingeniería genética (o manipulación genética) y la terapia génica, p...

    Los genes son fragmentos de ADN que codifican productos funcionales específicos y se encuentran dentro de los cromosomas celulares. En este artículo se explica qué son los genes, cómo funcionan, cómo se clasifican y cómo se manipulan y mutan.

  1. Es la unidad molecular de la herencia genética, pues almacena la información genética y permite transmitirla a la descendencia. Los genes se encuentran en los cromosomas, y cada uno ocupa en ellos una posición determinada llamada locus. El conjunto de genes de una especie se denomina genoma.

  2. Un gen es la unidad básica de la herencia formada por ADN. Los genes se encuentran en el ADN de cada cromosoma y varían en tamaño, número y función.

  3. Los genes están en los cromosomas, que a su vez se localizan en el núcleo de la célula. Un cromosoma contiene de cientos a miles de genes. Cada una de las células humanas normales contiene 23 pares de cromosomas, es decir 46 cromosomas.

  4. Un gen es un segmento corto de ADN que le dice al cuerpo cómo producir proteínas específicas. Los genes están compuestos de ADN y se encuentran en los cromosomas, que son emparejados por lo que hay 2 genes, 1 en cada cromosoma.

  5. Un gen es una unidad de información 1 en un locus de ácido desoxirribonucleico (ADN) que codifica un producto génico, ya sea proteínas o ARN. Es la unidad molecular de la herencia genética, 2 3 pues almacena la información genética y permite transmitirla a la descendencia.

  6. 11 de ago. de 2021 · Los genetistas usan mapas para describir la ubicación de un gen en particular en un cromosoma. La ubicación puede ser citogenética o molecular, según el patrón de bandas o la secuencia de ADN.