Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Don Tancredo. Apariencia. ocultar. El grupo de recortadores arte en Extremadura realizando la suerte de don Tancredo en la plaza de toros del Casar de Cáceres. El don Tancredo, o la suerte de don Tancredo, era un lance taurino con cierta afición en la primera mitad del siglo XX .

  2. No está muy claro quién fue el Don Tancredo original, pero parecer ser que fue un novillero que allá por finales del XIX o comienzos del XX comenzó a hacer la suerte taurina que hoy se conoce con este nombre. Realmente más que suerte es espectáculo, sin duda. El individuo que representa el Don Tancredo se viste enteramente de blanco, se ...

  3. Para otros usos de este término, véase Tancredo (desambiguación). El tancredo es un instrumento que se emplea en algunos puertos de mar del norte de España para la pesca por medio de la luz . El tancredo lo componen una tina y un farol.

  4. hacer el don Tancredo/dontancredismo: ser imperturbable o mostrar inmovilidad ante una amenaza o un problema en lugar de enfrentarse a él. [Véase también entrar al trapo ]. "A menudo Rajoy ha sido definido como el Don Tancredo de la política española. Se le compara con un personaje taurino, Tancredo López, un individuo conocido como Don ...

  5. Significado del nombre de Tancredo. El nombre propio Tancredo tiene un origen incierto, pero se cree que proviene del germánico antiguo «thankward», que significa «pensador audaz» o «consejero valiente». Tancredo es un nombre de origen medieval que se popularizó en Italia durante la Edad Media.

  6. El origen de esta práctica es incierto, si bien hay varias fuentes que afirman que un torero español, natural de Valencia, de poca fortuna y nombre Tancredo López. Fue en Cuba donde Tancredo tuvo la idea del hombre-estatua al presenciar una parodia taurina de Don Juan.

  7. Definición RAE de «tancredismo» según el Diccionario de la lengua española: 1. m. Esp. dontancredismo.