Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 marzo 1856. El presidente Comonfort derrota a las fuerzas conservadoras en Ocotlán, Jalisco. La Organización de las Naciones Unidas declara “Día Internacional de la Mujer” en el marco del “Año Internacional de la Mujer”, celebrado en la Ciudad de México.

    • 1854.- Aniversario de la Proclamación del Plan de Ayutla. 1952.- Muere el escritor Mariano Azuela González, autor de Los de Abajo, obra representativa de la novela de la Revolución Mexicana.
    • 1829.- Muere Josefa Ortiz de Domínguez, heroína de la Independencia. 1897.- Muere en la Ciudad de México el escritor y político Guillermo Prieto Pradillo, coautor de las Leyes de Reforma.
    • 1935.- Se funda la Universidad Autónoma de Guadalajara, primera universidad privada. Día Mundial de la Vida Silvestre. Día Internacional de la Audición.
    • 1840.- Yucatán se separa de México como protesta contra el gobierno centralista de Antonio López de Santa Anna. Día Mundial contra la Obesidad.
  2. Conoce los acontecimientos históricos, culturales y sociales que ocurrieron en el mes de marzo en México. Desde la expropiación petrolera hasta el nacimiento de Benito Juárez, pasando por la ópera Carmen y el primer hombre en el espacio.

  3. Conoce las celebraciones y fechas especiales que se conmemoran en el mes de marzo en México, desde el aniversario de la fundación de Tenochtitlán hasta el Día Internacional de la Visibilidad Transgénero. También encontrarás el calendario astronómico y el calendario internacional de marzo.

    • 3 de Marzo, Fundación de La Universidad de Guadalajara
    • 9 de Marzo, Creación de La Confederación Nacional Agraria
    • 18 de Marzo, Fundación Del Museo Nacional
    • 20 de Marzo, Natalicio de Alfonzo García Robles
    • 21 de Marzo, Natalicio de Benito Juárez
    • 25 de Marzo, Creación Del Instituto Mexicano de La Radio

    Siendo pionera en lo que a universidad autónoma y privada se refiere y bajo la tutela del Licenciado Agustín Navarro Flores, el 3 de marzo de 1835 se funda la reconocida Universidad autónoma de Guadalajara, disponiendo en su haber de diversas facultades distribuidos en centros universitarios, entre los que destacan: 1. Centro Universitario de Arte,...

    Efeméride del mes de marzo de gran relevancia, en especial en los estados cuya actividad predominante es la agraria, dado su talante reivindicador en la lucha por los derechos sociales de dicha clase, representado ello la base del slogan “Tierra y libertad”.

    Recinto en cuyos aposentos reposaron las denominadas “casas de las denegridas” de Monteczuma II y que durante la época de la colonia fungió como casa de la moneda, fue fundado en el año 1825 por el que fuera el primer presidente constitucional, General Guadalupe Victoria.

    Reconocido jurista y político que desempeñó cargos políticos de relevancia tales como secretario de relaciones exteriores, así como representante permanente de México ante las Naciones Unidas, merecedor del premio nobel de la paz en el año 82 por su activa participación en el proyecto de desarme de las Naciones Unidas, nació un 20 de marzo de 1811 ...

    Autor de la famosa frase “El respeto al derecho ajeno, es la paz”, el jurista y político mexicano de origen aborigen nació un 21 de marzo de 1806 en Guelatao de Juárez. Debido a su relevante papel en su lucha por la equidad y la justicia entre otras actuaciones orientadas a los valores democráticos, es que dicha persona es considerada el benemérito...

    Con el objeto de atender a la ciudadanía por medio de la prestación de los servicios de radio difusión, fundamentado en una extensa red de emisoras a nivel nacional, el 25 de marzo de 1983 se crea el IMER (Instituto Mexicano de la Radio) bajo el auspicio de la máxima autoridad del poder ejecutivo, desempeñado en ese entonces por el Sr. Miguel de la...

  4. 27 de feb. de 2023 · ¿Cuáles son las efemérides de marzo? 2 marzo: muere la heroína de la independencia, Josefa Ortiz de Domínguez, 1829. 5 marzo: Álvaro Obregón, jefe de la sección de Guerra de Sonora, llama al...

  5. 24 de feb. de 2023 · En el tercer mes del año, el país vivió expropiaciones, incendios y tratados de paz en tiempos de conflictos armados. Te decimos en qué fechas ocurrieron. Por Diego Durán. 24 Feb, 2023...

  1. Otras búsquedas realizadas