Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Artículo principal: Estados Unidos de Colombia. Iglesia de San Agustín después del asalto a Bogotá en 1861. La guerra civil de 1860 a 1862 terminó en favor de los liberales, los cuales convocaron la Constitución de Rionegro proclamando en febrero de 1863 a los "Estados Unidos de Colombia".

  2. El 17 de diciembre de 1819 se declaró la unión de Venezuela y Nueva Granada y nace la República de Colombia. Conocida por la historiografía venezolana como Gran Colombia. Así culmina la Tercera República. En 1820 la provincia de Coro se une a los independentistas.

  3. historiauniversal.org › colombiaHistoria de Colombia

    La época colonial en Colombia se remonta al siglo XVI, cuando los españoles llegaron a territorio colombiano en busca de riquezas y recursos. La expedición liderada por Rodrigo de Bastidas en 1501, marcó el inicio de la conquista y colonización de estas tierras.

    • Origen de Colombia
    • Período Colonial
    • Independencia de Colombia
    • Conservadores Y Militares populistas
    • Historia Reciente
    • Historia de La Bandera de Colombia

    Para conocer la historia y origen de Colombia primero debes conocer cómo es. Esto es así porqué su situación geográficaha sido fundamental a lo largo de su historia. Con la triple cadena de los Andes del Norte fragmentando el territorio, surcada por magníficos ríos, abierta al Caribe y al Pacífico, de forma estratégica situada entre las Américas de...

    Antes de llegar los españoles, el territorio de la actual Colombia estaba ocupado por varios pueblos en diverso grado de civilización. Los chibchas, en las mesetas orientales, eran los más importantes, con un gobierno central y conocimientos de astronomía, agricultura y alfarería. Más atrasados estaban los caribes, que habitaban en las zonas litora...

    En 1781 estalló la insurrección de los comuneros o revolución de los comuneros, descontentos por el aumento de impuestos, que fue reprimida por el virrey Manuel Antonio Flores. El espíritu revolucionario francés penetró en el país al traducir Antonio Nariño Los derechos del hombre (1794). La invasión napoleónica de la metrópoli favoreció los intent...

    En 1942 fue nuevamente elegido presidente Alfonso López Pumarejo, que adoptó una política social favorable a las clases populares, lo que provocó fuertes reticencias en los sectores conservadores del país y dimitió (1945). Fue designado para sucederle Alberto Lleras Camargo (1945-46). En el interior del partido liberal comenzó a desarrollarse una t...

    Las elecciones presidenciales de 1974 significaron la ruptura del Pacto de Sitges y la victoria del liberal Alfonso López Michelsen. Hubo de declarar el estado de sitio (1975-76) para hacer frente a los guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas (FARC), del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y del Movimiento 19 de Abril (M-1...

    A la pregunta de quién creó la bandera colombiana, debes conocer que la bandera colombiana fue ideada por Francisco de Miranda en 1806. E izada, por Simón Bolívar, el Libertador, frente a los españoles en la victoria de Boyacá en 1819.

  4. Bajo el liderazgo de Simón Bolívar, se llevó a cabo el Congreso de Angostura en 1819, donde se decidió la creación de la Gran Colombia, una república unificada que incluía los territorios de Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá.

  5. La Gran Colombia, oficialmente la República de Colombia, fue un Estado americano, creado por el Congreso de Angostura de 1819, mediante la Ley Fundamental de la República, y ratificada después por su contraparte Congreso de 1821, que unió a Venezuela y a la Nueva Granada en una sola nación, [6] [7] a la que luego se adhirieron ...

  6. Historia de Colombia. Colombia le debe su nombre al revolucionario Francisco de Miranda, quien inventó el nombre en 1806 en homenaje al descubridor del Nuevo Mundo. Gonzalo Jiménez de Quesada la llamó por primera vez Nueva Granada, en recuerdo de su ciudad natal.