Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El mapa conceptual en la nueva escuela mexicana. Cómo utilizar el mapa conceptual en el aula. Paso 1: Definir los objetivos de aprendizaje. Paso 2: Introducir el concepto de mapa conceptual. Paso 3: Planificar actividades de construcción de mapas conceptuales. Paso 4: Evaluar los mapas conceptuales.

  2. 1. ¿Qué es la Nueva Escuela Mexicana (NEM)? Es un proyecto educativo con enfoque crítico, humanista y comunitario para formar estudiantes con una visión integral, es decir, educar no solo para adquirir conocimientos y habilidades cognitivas sino también para: 1) conocerse, cuidarse y valorarse a sí mismos; 2) aprender acerca de

    • Orientaciones Pedagógicas de La Nem
    • Sistema Educativo Nacional
    • Se caracteriza por Integrar Ala comunidad.
    • Principios Fundamentales de La Nem

    1.2. Practica educativa en el día a día; los alumnos son sujetos activos que desarrollan sus potencialidades en igualdad ademas de dar atención ala diversidad cultural.

    1.2.1. Diagnostico del grupo; organización de contenidos para tenerla como punto de partida. 1.2.2. Organización de los contenidos; renovación de estrategias de trabajo y diseño de materiales de trabajo. 1.2.3. Selección de estrategias metodológicas; selección de estrategias que contribuyan al aprendizaje. 1.2.4. Evaluación; construcción información del ámbito escolar para retroalimentar y tomar decisiones hacia la mejora continua.

    3.5. Formación docente

    3.5.1. Docentes de básica, y docentes de media superior.

    7.2. Garantiza el derecho a la educación desde inicial hasta la superior.

    7.2.1. Para llevar a cabo la NEM tiene que haber: asequibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad.

    8.5. Respeto ala dignidad humana; igualdad de todos los individuos en derecho, tratos y oportunidades.

    8.5.1. Paradigma humanista que considera ala persona como eje central del modelo educativo

  3. Última Actualización: 2 de Agosto de 2022 a las 14:59. Aprendizaje esperado: elabora cuadros sinópticos y mapas conceptuales para resumir información. Énfasis: información que se presenta en cuadros sinópticos y mapas conceptuales. Características y función de mapas conceptuales.

  4. Nueva Escuela Mexicana (NEM) es un ¿Qué quiere lograr? para promover la formación integral de las y los estudiantes. La implementación inclusiva, pluricultural, colaborativa y equitativa a lo largo de su de la NEM es un proceso gradual y de trayecto formativo. largo plazo. partiendo de la relación con la comunidad a la que pertenecen. surge?

  5. Ficha: Los mapas conceptuales Estudiante. Sin descripción. Tipo: Documento. Formato: docx. Última modificación: 10 de Febrero de 2022 a las 02:00. 5898 Los mapas conceptuales. Si el archivo no se puede visualizar lo puedes descargar con el siguiente botón Descargar. None.

  6. I. Conociendo más los mapas conceptuales. Fecha transmisión: 31 de Marzo de 2022. Valoración de la comunidad: Última Actualización: 2 de Agosto de 2022 a las 14:59. Aprendizaje esperado: establece relaciones entre conceptos en un mapa conceptual. Énfasis: identificar características y función de mapas conceptuales. ¿Qué vamos a aprender?