Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. en detalle el concepto y la aplicación del mapa conceptual en el contexto de la nueva escuela mexicana. Conoceremos qué es un mapa conceptual, cómo se construye y por qué es una herramienta efectiva para el aprendizaje.

  2. 1. ¿Qué es la Nueva Escuela Mexicana (NEM)? Es un proyecto educativo con enfoque crítico, humanista y comunitario para formar estudiantes con una visión integral, es decir, educar no solo para adquirir conocimientos y habilidades cognitivas sino también para: 1) conocerse, cuidarse y valorarse a sí mismos; 2) aprender acerca de

  3. La Nueva Escuela Mexicana se fundamenta en una serie de componentes, ejes transversales y objetivos que buscan transformar la educación en México. A continuación, se presenta un mapa conceptual que resume estos elementos: Índice. Componentes de la Nueva Escuela Mexicana. Educación inclusiva. Formación integral. Educación emocional.

  4. I. ¿Qué es la Nueva Escuela Mexicana? Hasta la reciente reforma a la Constitución, la educación se entendía como tres ciclos inconexos, se partía de la educación preescolar, primaria y secundaria como el ciclo de educación básica que se cumple en doce años, después la media superior en tres años y

    • Orientaciones Pedagógicas de La Nem
    • Sistema Educativo Nacional
    • Se caracteriza por Integrar Ala comunidad.
    • Principios Fundamentales de La Nem

    1.2. Practica educativa en el día a día; los alumnos son sujetos activos que desarrollan sus potencialidades en igualdad ademas de dar atención ala diversidad cultural.

    1.2.1. Diagnostico del grupo; organización de contenidos para tenerla como punto de partida. 1.2.2. Organización de los contenidos; renovación de estrategias de trabajo y diseño de materiales de trabajo. 1.2.3. Selección de estrategias metodológicas; selección de estrategias que contribuyan al aprendizaje. 1.2.4. Evaluación; construcción información del ámbito escolar para retroalimentar y tomar decisiones hacia la mejora continua.

    3.5. Formación docente

    3.5.1. Docentes de básica, y docentes de media superior.

    7.2. Garantiza el derecho a la educación desde inicial hasta la superior.

    7.2.1. Para llevar a cabo la NEM tiene que haber: asequibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad.

    8.5. Respeto ala dignidad humana; igualdad de todos los individuos en derecho, tratos y oportunidades.

    8.5.1. Paradigma humanista que considera ala persona como eje central del modelo educativo

  5. proyecto educativo que incorpore la participación de la comunidad. ¿Qué quiere lograr? ¿Qué es la Nueva Escuela Mexicana? La Nueva Escuela Mexicana (NEM) es un proyecto con enfoque humanista que la Secretaría de Educación Pública está implementando con el objetivo de reorientar el Sistema Educativo Nacional

  6. 31 de may. de 2024 · La NEM es el nuevo modelo educativo que entrará en vigor a partir del ciclo escolar 2021-2022 que busca promover en su plan y programas de estudio la perspectiva de género, el conocimiento de "Vamos a