Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. f. alma (‖ principio de la vida ). Sin.: psique. 2. f. En la doctrina católica, alma que aguarda su purificación en el purgatorio antes de ir a la gloria. Sin.: alma1, espíritu. 3. f. alma (‖ cosa que se mete en el hueco de algunas piezas para darles solidez ). 4. f.

    • El Ánima en Los Seres Vivos
    • Alma en Pena
    • Ánima en Las Armas de Fuego

    En la Antigüedad, se consideraba que el ánima era aquello quedotaba de movimiento y de vida a los seres. Las personas, los animales, las plantas y los astros, en este sentido, tenían ánima.

    La figura del alma o ánima en pena es frecuente en distintos ámbitos. Aparece en la literatura, en leyendas populares y en la religión, por mencionar algunos casos. Se llama ánima en pena a aquella que, tras el fallecimiento de un individuo, vaga sin rumbo al no hallar el camino al Cielo. Según esta creencia, el alma en cuestión permanece en el mun...

    En un arma de fuego, el ánima es el espacio interno de su cañón. Dicho hueco puede presentar estrías o carecer de surcos. Las primeras armas de fuego presentaban ánima lisa (sin estrías). Por eso los proyectiles, al ser disparados, no realizaban grandes girosy trazaban trayectorias inestables. Las armas con ánima rayada, en cambio, dotan de un movi...

  2. 1. s. f. Alma, en especial la de los difuntos las ánimas poblaban nuestra memoria; le llegó al ánima aquella humillación. 2. Alma, hueco de algunas cosas, en especial el de las armas de fuego. 3. ánima bendita o del purgatorio RELIGIÓN Alma que pena en el purgatorio antes de ir a la gloria, según la doctrina católica.

  3. Ánima significa en latín alma; en la psicología analítica de Carl Gustav Jung alude a «las imágenes arquetípicas de lo eterno femenino en el inconsciente de un hombre, que forman un vínculo entre la consciencia del yo y lo inconsciente colectivo, abriendo potencialmente una vía hacia el sí-mismo ». 1 .

  4. Información sobre ánima en el Diccionario y Enciclopedia En Línea Gratuito. 1 . s. f. Alma, en especial la de los difuntos las ánimas poblaban nuestra memoria; le llegó al ánima aquella humillación. 2 . Alma, hueco de algunas cosas,...

  5. ánima. s f. 1 Alma, particularmente la de los difuntos: aparecerse un ánima. 2 Ánima bendita Entre los católicos, la que pena en el purgatorio: rezar por las ánimas benditas. 3 ¡Ánimas! ¡Ojalá!: “¡Ánimas que no les pase nada!”

  6. Préstamo (s. xii) del latín anima ‘aire, aliento’, ‘alma’. Del mismo origen que alma (V.), algunas de sus acepciones se corresponden. En singular se utiliza con los determinantes el, un, salvo que entre el determinante y el nombre haya otra palabra: el/un ánima, la pura ánima.