Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el artículo que aquí concluye he puesto de relieve el lugar que cabe a la acción humana en la teoría sociológica de Émile Durkheim. La teoría sociológica de la acción se ocupa del comportamiento humano en tanto producto social que contribuye a su vez a la construcción de un mundo compartido de colectividades, significados e ...

  2. La teoría de Durkheim se basa en gran medida en el funcionalismo, una teoría sociológica que sostiene que la sociedad es un sistema complejo compuesto por partes interdependientes. Según esta teoría, cada parte cumple una función específica para mantener el equilibrio general del sistema.

  3. 15 de dic. de 2022 · Émile Durkheim fue un sociólogo y filósofo francés nacido en 1858, que está considerado como uno de los padres de la sociología. Entre otros aspectos, sus trabajos permitieron que comenzara a distinguirse la ciencia social de la psicología y la filosofía política, así como la promoción del realismo epistemológico y del ...

  4. RESEÑAS. 193. unidad moral de la nación sobre bases laicas. En esta tarea de re construir una nación, su nación, Durkheim pretende jugar un pa pel: al decidir fundar la sociología como disciplina científica,respon de a un deseo original de conjugar la acción sociológica con la acción política.

  5. Teoría sociológica. Los sociólogos anteriores veían la sociología no como un ámbito autónomo de investigación, sino a través de acercamientos psicológicos u orgánicos.

  6. Émile Durkheim fue un sociólogo francés del siglo XIX que resaltó por su trabajo en la teoría sociológica y su enfoque científico en el estudio de la sociedad. A continuación, se presentan algunas de sus ideas principales que ayudan a comprender su teoría y su legado: La importancia de la sociedad.

  7. Artículo que introduce primero una lectura simple pero radical de las principales categorías de la sociología durkheimiana —hecho social, representaciones colectivas, moralidad—, para encontrar en ella los elementos de una teoría de la acción social; luego reconstruye el modo en que el autor utiliza categorías propias de la semántica ...