Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de ago. de 2022 · 12 de febrero de 1947, se reconoce a nivel municipal el derecho de las mujeres a votar y ser votadas. Hoy en día resulta normal ver a mujeres votando en elecciones locales o federales, pero esto no siempre fue así, ya que tuvieron que pasar una serie de acontecimientos para que las mujeres llegarán a tener este derecho.

  2. El siguiente paso se dio el 12 de febrero de 1947, cuando el presidente Miguel Alemán Valdés reformó el artículo 115. A partir de su publicación, las mujeres podrían ejercer el derecho al voto municipal “en igualdad de condición que los varones, con el derecho de votar y ser votadas”.

  3. Hace 74 años, el 12 de febrero de 1947, por iniciativa del entonces presidente Miguel Alemán Valdés, se reformó el artículo 115, fracción I, de la Constitución Federal, esto con el firme objetivo de establecer la participación de las mujeres mexicanas en las elecciones municipales, concediéndoles el derecho de votar y ser votadas, en ...

  4. El derecho al voto de la mujer en México comenzó el 12 de febrero de 1947, con la publicación en el Diario Oficial de la Federación del Decreto de adición al artículo 115 para permitirles la participación como votantes y como candidatas, quedando establecido que: “En las elecciones municipales participarán las mujeres, en igualdad de ...

  5. 16 de oct. de 2023 · “El 12 de febrero de 1947 se consigna en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la participación de las mujeres como votantes y como candidatas, y es hasta el 17 de octubre de 1953 –en el periodo presidencial de Adolfo Ruiz Cortines– cuando se estableció como un sufragio universal.

  6. Voto femenino a nivel municipal. Febrero 12 de 1947. Es publicado en el Diario Oficial de la Federación el Decreto de adición al artículo 115 constitucional para permitir la participación de las mujeres en las elecciones municipales como votantes y como candidatas.