Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mapa político del Virreinato de la Nueva España en 1794. Para 1790 el Virreinato de la Nueva España estaba constituido por los siguientes territorios: El actual México; El suroeste de Estados Unidos, actuales estados de California, Nevada, Colorado, Utah, Nuevo México, Arizona, Texas, Oregón, Washington; El territorio de Nutca ...

  2. 6 de sept. de 2021 · Carlos III firma la ordenanza que crea las doce Intendencias de la Nueva España, las cuales toman los nombres de las ciudades donde se asientan: México, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Valladolid, San Luis Potosí, Guadalajara, Guanajuato, Durango, Zacatecas, Arizpe-Sonora y Mérida.

  3. En 1786, en la Real Ordenanza de intendentes se considera a la Nueva España como un distrito formado por 12 intendencias, las cuales se llamaban provincias y que en adelante se denominarán partidos, manteniendo el nombre que anteriormente tenían.

  4. El virreinato de la Nueva España (en náhuatl: Yankwik Kaxtillan Birreiyotl) 4 fue una entidad territorial integrante del Imperio español, establecida en gran parte de América del Norte por la Monarquía Hispánica como territorios de ultramar, entre los siglos XVI y XIX durante la colonización española de América.

  5. Al margen de Centroamérica y del territorio del Norte remoto, perdido en 1848, México tiene básicamente la misma formación territorial de las Intendencias novohispanas u organización territorial del virreinato de Nueva España.

  6. Estudia la historia y transformación del Virreinato de la Nueva España, su organización política, social y económica a lo largo de tres siglos. Con Algor Education puedes editar, exportar y compartir el mapa conceptual y resúmen sobre: EL VIRREINATO DE LA NUEVA ESPAÑA

  7. Mapa del Territorio de la Nueva España fines del siglo XVIII se observan las 12 Intendencias y los cuatro Gobiernos. Imagen de la Dirección General de Cartografía.