Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan Bautista Arismendi (La Asunción, 15 de marzo de 1775-Caracas, 22 de junio de 1841) fue un General venezolano, oficial del Ejército de Venezuela y prócer de la Independencia de Venezuela. Fue esposo de Luisa Cáceres Díaz de Arismendi .

  2. 28 de mar. de 2011 · Juan Bautista Arismendi nació en La Asunción, estado Nueva Esparta, el 15 de marzo de 1775. Desde joven se dedicó a la milicia y en 1800 ya era capitán. En la isla de Margarita tuvo inmediata repercusión el movimiento independentista de Caracas en abril de 1810.

  3. Juan Bautista Arismendi nació el 15 de marzo de 1775 en La Asunción, estado de Nueva Esparta, Venezuela. Hijo de María Subero de Ibáñez de Eguía Alfonzo y del Capitán de Milicias Miguel Arismendi Marcano, de origen vasco. Arismendi, se unió a la lucha por la libertad después del 19 de abril de 1810.

  4. 31 de mar. de 2015 · El prócer venezolano y esposo de la heroína Luisa Cáceres de Arismendi, Juan Bautista Arismendi nació en el estado Nueva Esparta en el 15 de marzo de 1775. Su carrera militar la inicio en el año 1790 al alistarse como cadete de batallón en las milicias de la isla de Margarita.

  5. 15 de mar. de 2024 · Este viernes, 15 de marzo, se cumplen 249 años del nacimiento del general Juan Bautista Arismendi, prócer de la Guerra de Independencia de Venezuela. Juan Bautista Arismendi nació en La Asunción, capital del estado Nueva Esparta, en el año 1775.

  6. General Juan Bautista Arismendi. Caudillo por excelencia de los margariteños, Juan Bautista Arismendi nació en La Asunción, el 15 de marzo de 1775, hijo del capitán de milicias Miguel Arismendi y de Mariana Subero. Desde joven se dedicó a la milicia y en 1800 ya era Capitán.

  7. En marzo de 1815 arribó a las playas de Margarita la expedición española que comandaba el mariscal de campo Pablo Morillo. Estaba integrada por unas 60 naves que transportaban unos 15.000 hombres. Sin embargo, no se desarrolló ningún combate debido a un plan de amnistía propuesto por Morillo.