Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Acontecimientos. El Presidente Adolfo López Mateos junto a la primera dama Jacqueline Kennedy y el Presidente John F. Kennedy, en la visita que este último realizó a México en 1962. 5 de mayo: Se realizan diversos festejos por la celebración del centenario de la Batalla de Puebla. 1.

  2. www.cursosinea.conevyt.org.mx › recursos › revista2Siglo Mexicano / 1962

    1962. Luto en el automovilismo mexicano. Ese 1° de noviembre de 1962 nadie hubiera sospechado que un joven piloto mexicano, con apenas 20 años de edad, habría de convertirse en una leyenda del deporte nacional. En aquellos días la Ciudad de México vivía la emoción de disfrutar, por vez primera, un Gran Premio de Fórmula Uno en el ...

  3. Introducción Anexo:México en 1962; Gobierno Poder ejecutivo Gobernadores; Acontecimientos; Literatura; Cinematografía; Nacimientos Enero a junio Julio a septiembre Octubre a diciembre; Fallecimientos; Referencias Bibliografía; Enlaces externos

  4. Sin embargo, el otro lado de la moneda no fue menos relevante: dos acontecimientos de la década evidenciaron los límites del modelo del desarrollo estabilizador que, desde los cuarenta, le había dado al país resultados tan favorables. El primero anunciaba riesgos económicos: en 1965 fue el último año en que México exportó maíz.

    • (44)
  5. 12 de nov. de 2012 · 1962, el año prodigioso. Un congreso y ocho libros en ese año fueron el primer gran fulgor de un momento feliz para la literatura latinoamericana. Winston Manrique Sabogal. Madrid - Nov 11, 2012...

  6. 18 de sept. de 2023 · Última edición el 18 de septiembre de 2023 . La historia de México en el siglo XX se caracterizó por los cambios políticos, en un país que, tras años de intentos, finalmente entró de lleno en la modernidad, algo que se reflejó en las propuestas económicas y los intentos de estabilidad.

  7. 5 de mayo: en México se cumple el centenario de la batalla de Puebla. 6 de mayo: en la Ciudad del Vaticano, el papa Juan XXIII canoniza al peruano Martín de Porres, que se convierte en el primer santo de piel negra de América.