Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de oct. de 2023 · 3 octubre, 2023. El 28 de junio de 1813, José María Morelos y Pavón ―en su calidad de capitán general de los Ejércitos Americanos y vocal de la Suprema Junta Nacional― publicó desde su cuartel en Acapulco, Guerrero, una convocatoria para reunir a representantes de todo el país en un Congreso donde se pudiera opinar y ...

  2. 28 de junio de 1813. Los primeros años del siglo xix parecieron definir lo que le esperaba al país durante la siguiente centuria: revoluciones, inestabilidad política, intentos fallidos de organización, incertidumbre económica, y por lo mismo, una sociedad que parecía navegar a la deriva. Sin embargo, dentro de este aparente caos ...

  3. El 28 de junio de 1813 el capitán general Morelos, que era el insurgente más destacado, hizo la convocatoria al Congreso, proponiendo que se reuniese el 8 de septiembre de ese año en Chilpancingo, población de escasa importancia y a la que para el caso se le dio el título de ciudad.

  4. El 28 de junio de 1813, Morelos expidió en Acapulco un decreto en el que convocaba, para septiembre de ese año, un congreso a celebrarse en Chilpancingo y cuyo propósito sería crear un gobierno independiente. El Congreso fue instalado en la parroquia del lugar el 13 de septiembre de 1813.

  5. 1 de ago. de 2022 · El Congreso de Chilpancingo abolió la esclavitud, estableció los derechos del pueblo y votó la declaración de Independencia de México.

  6. El 28 de junio de 1813, José María Morelos y Pav emitila primera convocatoria para la instalaci del Congreso que se reuniría en Chilpancingo el 8 de septiembre, y que estaría integrado por representantes de las provin-cias de Nueva Espa. 1.

  7. (28 de junio de 1813)..... 63 Forma en que fue acatada en algunos pueblos de la Provincia de Tecpan la convocatoria para elegir diputados al Congreso de Chilpancingo ...