Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de sept. de 2020 · El 17 de noviembre de 2015, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró el 28 de septiembre como Día Internacional del Acceso...

  2. 24 de sept. de 2020 · 28 de Septiembre ¿Para qué un Día Internacional de la Cultura Científica? Iniciativa para visibilizar la importancia de la cultura científica y el trabajo de comunicadores y divulgadores de la ciencia. 24-09-2020. Por Laura García J., Ciencia-UNAM-DGDC.

  3. 1 de ago. de 2022 · Originalmente, se marcó el 28 de septiembre como el Día Internacional del Derecho a Saber. La base de este día internacional está relacionada en el Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado ...

  4. El Día Internacional del Acceso Universal a la Información 1 es un día internacional de reconocimiento designado por la Conferencia General de la UNESCO que se celebra el 28 de septiembre. La jornada fue inaugurada en noviembre de 2015 y se celebró por primera vez el 28 de septiembre de 2016.

  5. 27 de sept. de 2021 · Es Día Internacional del Acceso Universal a la Información. El 17 de noviembre de 2015, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró el 28 de septiembre como Día Internacional del Acceso Universal a la Información.

  6. El 28 de septiembre, la UNESCO encabezará la celebración mundial del Día Internacional por el Acceso Universal a la Información (IDUAI) con una mesa redonda de alto nivel en la que se destacará la importancia del acceso a la información para salvar vidas, una serie de webinarios y la publicación de un informe sobre políticas. La ...

  7. 27 de septiembre de 2021. El día 28 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Cultura Científica, una iniciativa que sirve para visibilizar la importancia de la cultura científica así como el papel que tienen los comunicadores y divulgadores de ciencia en la transmisión de conocimientos científicos a la población general.