Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de mar. de 2015 · Palabras graves (con tilde) Las palabras graves o palabras llanas son aquellas cuya sílaba tónica es la penúltima, según la clasificación de las palabras de acuerdo a dónde se ubica la sílaba tónica (esto es, la que se pronuncia con más énfasis ). Por ejemplo: fá cil, ra na, co ci na.

    • Palabras Graves

      Para saber qué palabras graves llevan tilde o acento...

    • Palabras Agudas

      Casos particulares de acentuación en las palabras agudas. En...

    • Palabras Esdrújulas

      Las palabras esdrújulas son aquellas cuya sílaba tónica (la...

    • Sin Tilde

      Las palabras graves son aquellas palabras cuya sílaba tónica...

  2. 13 de may. de 2022 · En unPROFESOR queremos darte algunos ejemplos de palabras GRAVES con tilde y sin tilde, para que puedas ver la diferencia y aprendas a escribirlas correctamente.

    • ¿Cuándo Se acentúan Las Palabras Graves?
    • Casos Particulares de Acentuación en Las Palabras Graves
    • Oraciones Con Palabras Graves

    Para saber qué palabras graves llevan tilde o acento ortográfico, debemos seguir las siguientes reglas: 1. Si la palabra termina en N, S o cualquier vocal, no debe llevar tilde. Por ejemplo:resumen, croquis, catre. 2. Si la palabra termina en cualquier otra letra, debe llevar tilde. Por ejemplo:difícil, flúor, mármol. Además de las graves, en lo qu...

    En las palabras graves, la acentuación presenta algunas reglas adicionales: 1. Van con tilde las palabras graves que forman hiato de vocal abierta más vocal cerrada tónica (en cualquier orden), aun cuando la palabra termine en N, S o vocal. Por ejemplo: día, actúa, dormía. 2. Van con tilde diacrítica las partículas interrogativas y exclamativas par...

    La gata se fue por la ventana.
    La luna se ve resplandeciente.
    Jamás imaginó lo que podía ocurrir.
    No hay necesidad de maltratar a nadie.
  3. 12 de ene. de 2023 · 100 Ejemplos de Palabras Graves con Tilde. Las palabras graves son las palabras en las que la sílaba tónica se localiza en la penúltima sílaba. Hay palabras graves que se acentúan gráficamente y palabras graves que no tienen acento gráfico.

  4. 19 de mar. de 2024 · Según las reglas generales de acentuación, las palabras graves o llanas se tildan cuando no terminan en n, s o vocal. Por ejemplo: tráiler, césped, fútbol. Por lo tanto, no llevan tilde cuando terminan en n, s o vocal. Por ejemplo: es tu dian, co no ces, di ver tido.

  5. Según las reglas de acentuación del español, las palabras graves solamente llevan tilde cuando no terminan en vocal o cuando acaban en consonante distinta de -n o -s. En el resto de los casos, las palabras graves deben escribirse sin tilde.

  6. Las palabras graves o paroxítonas son aquellas donde la sílaba tónica es la penúltima. Es el tipo de palabra más simple y requiere tilde. Solo en algunos casos según la terminación. Pueden tener de dos hasta más de cinco (polisílabas).