Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 2023, el primer "balance mundial" evaluará los avances en los objetivos del Acuerdo de París. Este proceso animará aún más a los países a adoptar medidas climáticas ambiciosas que...

  2. El cuarto informe anual del Comité de Aplicación y Cumplimiento del Acuerdo de París abarca la labor realizada entre el 13 de agosto de 2022 y el 12 de septiembre de 2023. En él figura un resumen de la labor realizada y las cuestiones tratadas por el Comité durante el período que abarca el informe.

  3. I. Contexto y consideraciones transversales. Celebra que el Acuerdo de París haya impulsado una acción climática casi universal, estableciendo objetivos y sensibilizando a la comunidad internacional sobre la urgencia de responder a la crisis climática;

    • ¿Qué Es El Acuerdo de París?
    • ¿Cómo Funciona El Acuerdo de París?
    • ¿Cómo Se apoyan Los Países Entre sí?
    • ¿Cómo Estamos Supervisando El Progreso?
    • ¿Qué hemos logrado Hasta ahora?

    El Acuerdo de París es un tratado internacional sobre el cambio climático jurídicamente vinculante. Fue adoptado por 196 Partes en la COP21 en París, el 12 de diciembre de 2015 y entró en vigor el 4 de noviembre de 2016. Su objetivo es limitar el calentamiento mundial a muy por debajo de 2, preferiblemente a 1,5 grados centígrados, en comparación c...

    La aplicación del Acuerdo de París requiere una transformación económica y social, basada en la mejor ciencia disponible. El Acuerdo de París funciona en un ciclo de cinco años de medidas climáticas cada vez más ambiciosas llevadas a cabo por los países. En 2020, los países presentaron sus planes de acción climática conocidos como contribuciones de...

    El Acuerdo de París proporciona un marco para el apoyo financiero, técnico y de creación de capacidada los países que lo necesitan.

    Con el Acuerdo de París, los países establecieron un marco de transparencia mejorado. En virtud de este, a partir de 2024, los países informarán de manera transparente sobre las medidas adoptadas y los progresos realizados en la mitigación del cambio climático, las medidas de adaptación y el apoyo prestado o recibido. También se prevén procedimient...

    Aunque es necesario aumentar en gran medida las medidas relativas al cambio climático para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París, los años transcurridos desde su entrada en vigor ya han dado lugar a soluciones con bajas emisiones de carbono y a nuevos mercados. Cada vez más países, regiones, ciudades y empresas están estableciendo objetivos d...

  4. El Acuerdo de París pone en valor la importancia de adaptarse a los efectos adversos del cambio climático, estableciendo un objetivo mundial cualitativo que consiste en aumentar la capacidad de adaptación, fortalecer la resiliencia y reducir la vulnerabilidad, en un contexto en el que todos los países se están enfrentando a los impactos ...

  5. Los países de la UE mantienen su firme adhesión al Acuerdo de París. La UE reducirá sus emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 55 % de aquí a 2030 y alcanzará la neutralidad climática de aquí a 2050.

  6. GLASGOW – El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció hoy que todos sus préstamos y proyectos estarán completamente alineados con el acuerdo climático de París para 2023. Esta medida ayudará a que los países de América Latina y el Caribe combatan el cambio climático y, al mismo tiempo, avancen en los pasos para ayudar a las ...