Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de dic. de 2022 · ¿Qué es y para qué sirve Akabar? Akabar es un medicamento cuyo principio activo es la Nifuroxazida, un antiséptico intestinal que es usado para combatir diarreas agudas o crónicas, que suelen ser causadas por ciertos gérmenes como la Salmonella.

  2. 1 de dic. de 2022 · ¿Para qué sirve el akabar? Gracias al mecanismo de acción de su principio activo, el akabar® actúa produciendo rupturas en los ácidos nucleicos (ADN) de las bacterias produciendo su muerte, debido a que inhibe la síntesis de ATP a través del bloqueo del ciclo Krebs bacteriano, favoreciendo la eliminación de infecciones intestinales.

  3. ¿Para qué sirve el medicamento Akabar? Útil en el tratamiento de la diarrea aguda, subaguda y crónica de origen bacilar o infeccioso. ¿Cómo se toma el medicamento Akabar? Adultos: 1 cápsula de 400 mg 2 veces al día. Niños de 6 a 12 años: 1 cápsula de 200 mg 4 veces al día. ¿Qué contiene el medicamento Akabar? Nifuroxazida.

  4. Antiséptico intestinal; indicado en diarreas agudas y subagudas bacteriana producida por gérmenes susceptibles (E. coli, Salmonella, Shigella sp., S. paratyphi, S. faecalis y S. dysenteriae) y diarrea del viajero. Diarreas crónicas, gastroenteritis y manifestaciones diarreicas de colopatías funcionales. Bacteriostático.

  5. Akabar® es un medicamento que ayuda a combatir este padecimiento con su fórmula a base de nifuroxazida, que actúa en la última etapa del proceso de digestión. Akabar® es un tratamiento para diarreas agudas y crónicas. Se puede utilizar en niños a partir de los 6 meses de edad.

  6. www.medicamentosplm.com › Home › productosAKABAR - PLM

    No se absorbe por el tracto digestivo. Es activo en entidades patológicas y también coadyuva para la selección del antibiótico específico. Presenta la ventaja de no afectar la flora saprófita intestinal.

  7. www.medicamentosplm.com › Home › productosAKABAR - PLM

    AKABAR ® es un profármaco, ya que para ejercer su acción es necesaria la reducción por medio de un nitrofurano reductasa presente en los microorganismos sensibles. La Nifuroxazida produce derivados amínicos e hidroxilamínicos que al reducirse producen derivados nitrilos por apertura de ciclo.