Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Alemania nazi o Alemania nacionalsocialista, conocida también como el Tercer Reich, [n 1] es el término historiográfico común en español para referirse al Estado alemán entre 1933 y 1945, durante el gobierno del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) y su máximo dirigente, Adolf Hitler, al frente del país.

  2. La Alemania nazi fue el régimen [totalitario] que gobernó Alemania, los países y regiones anexionados por Alemania y los países ocupados por Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, entre el 30 de enero de 1933, cuando Adolf Hitler fue nombrado Canciller de Alemania, y el 8 de mayo de 1945, cuando Alemania se rindió ante las tropas ...

  3. 13 de feb. de 2024 · 1. La elección de noviembre de 1932. Por primera vez desde su dramático aumento en las encuestas después de la Gran Depresión, los nazis sufrieron una gran pérdida en las elecciones de noviembre...

    • 3 min
    • Álex Rodríguez
  4. De los totalitarismos el nazi fue, sin duda, el más radical y más determinante en el desarrollo de la historia de Europa entre 1918-1945 porque refuerza las tendencias autoritarias en Alemania y en el exterior, marcó el rearme y la conquista y colonización territorial para culminar así en la Segunda Guerra Mundial.

    • ¿Qué Es El Nazimo?
    • Origen Del Nazismo
    • Características Del Nazismo
    • El Holocausto
    • Fin Del Nazismo
    • Diferencias Entre Nazismo Y Fascismo

    El nazismo es una ideología alemana de extrema derecha que surgió después de la Primera Guerra Mundial, y que se basó en la supremacía de la raza aria. El creador de esta ideología fue Adolf Hitler, gobernante de Alemania entre 1933 y 1945. Como líder del Partido Nacionalsocialista, partido fundado en 1920, Adolf Hitler encumbró la idea de que defe...

    Cuando Alemania fue derrotada en la Primera Guerra Mundial, surgió el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, del que derivó la ideología nazi. Adolf Hitler fue líder del partido desde 1921 hasta 1945. En un principio, este movimiento político abordó los problemas que tenía el país después de la guerra. Entre las promesas políticas que el partido...

    Régimen totalitario: no existía la libertad de expresión ni de prensa, pues todo pasó a estar bajo control del Estado. Sindicatos y partidos políticos fueron disueltos, permaneciendo únicamente el...
    Búsqueda de la pureza racial: la ideología nazi argumentaba que el estado era descendiente de los nórdicos, quienes fueron encumbrados como una raza ideal que había logrado importantes hazañas. En...
    Reunificación de la raza aria: además de pensar en la pureza y en que había razas “superiores” e “inferiores”, el nazismo buscaba unificar a todos los pueblos alemanes o germanos en una sola nación...
    Uso de la organización paramilitar Schutzstaffel (SS): este grupo estaba encargado de la seguridad del estado y conformó escuadras de protección en las que trabajaba la élite nazi, con el objetivo...

    La persecución y aniquilación sistemática de los judíosy otras minorías fueron nombradas como Holocausto. En este hecho fueron asesinados aproximadamente seis millones de judíos y, junto con ellos, también se aniquiló a gitanos, personas con discapacidad, polacos, homosexuales, testigos de Jehová y oponentes políticos. Entre 1933 y 1939los judíos f...

    En junio de 1941 el ejército nazi avanzó hacia el este con el objetivo deconquistar Rusia. Sin embargo, esta decisión inició la deblace del régimen nazi, pues en el territorio que es actualmente Rusia se tuvieron que enfrentar a condiciones climáticas muy adversas y a una resistencia feroz por parte del Ejército Rojo. Hitler fracasó en su intentó d...

    Tanto el nacionalsocialismo como el fascismo sonregímenes totalitarios, con la diferencia de que el fascismo se basa en la unidad absoluta encarnada por el Estado, mientras que, en el caso del nazismo, la unidad absoluta está en el pueblo. La ideología nazi surgió como respuesta a la devastación que quedó en Alemania después de la Primera Guerra Mu...

  5. A mediados de julio de 1933, el partido nazi era el único partido político permitido en Alemania. El Reichstag (parlamento alemán) no hacía más que refrendar automáticamente la dictadura de Hitler. La voluntad del Führer se convertirá en la base de la política de gobierno.

  6. ¿Qué fue el Holocausto? “Fue la persecución y el asesinato sistemático de aproximadamente seis millones de judíos europeos, auspiciados por el régimen alemán nazi y sus colaboradores”, define la Enciclopedia del Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos (USHMM, por sus siglas en inglés).