Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alexander Fleming (Darvel, Escocia; 6 de agosto de 1881-Londres, Inglaterra; 11 de marzo de 1955) fue un médico y científico británico famoso por ser el descubridor de la penicilina, al observar de forma casual sus efectos antibióticos sobre un cultivo bacteriano, fue obtenida a partir del hongo Penicillium notatum.

  2. 15 de dic. de 2021 · Alexander Fleming (1881-1955) fue un bacteriólogo y farmacólogo escocés, ganador del premio Nobel de Medicina en 1945 junto con sus colegas Howard Florey y Ernst Boris Chain, por el descubrimiento de la penicilina.

  3. 11 de mar. de 2024 · El descubrimiento de la penicilina en 1928 por el escocés Alexander Fleming es tal vez el caso de serendipia más importante de la historia y abrió el camino para combatir las bacterias.

    • alexander fleming1
    • alexander fleming2
    • alexander fleming3
    • alexander fleming4
    • alexander fleming5
  4. La carrera profesional de Fleming estuvo dedicada a la investigación de las defensas del cuerpo humano contra las infecciones bacterianas. Su nombre está asociado a dos descubrimientos importantes: la lisozima y la penicilina.

  5. Alexander Fleming. (06/08/1881 - 11/03/1955) Bacteriólogo británico. Conocido por su descubrimiento de la penicilina, el primer antibiótico eficaz en el tratamiento de diversas enfermedades infecciosas. Premios: Premio Nobel de Fisiología o Medicina, Medalla John Scott, Albert Medal... Área: Microbiología, inmunología, micología, farmacología.

  6. Alexander Fleming fue un científico británico conocido por su descubrimiento de la penicilina, un hito en la historia de la medicina que sentó las bases de los antibióticos. Nacido el 6 de agosto de 1881 en Lochfield, Escocia, Fleming se interesó desde joven por la ciencia y la medicina.

  7. Alexander Fleming fue un reconocido biólogo, físico, microbiólogo y farmacéutico de nacionalidad escocesa que logró descubrir la enzima lisozima en el año 1923 y por haber descubierto los efectos antibióticos que poseía la penicilina, la cual había sido obtenida a partir de un hongo.

  1. Otras búsquedas realizadas