Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de mar. de 2024 · El descubrimiento de la penicilina en 1928 por el escocés Alexander Fleming es el caso de serendipia o descubrimiento accidental más importante de la historia. Todo ocurrió cuando el científico escocés se fue de vacaciones y olvidó una placa de cultivo bacteriano donde por casualidad creció un hongo.

  2. 29 de may. de 2023 · Alexander Fleming y el descubrimiento de la penicilina. La penicilina marcó el comienzo de la era de los antibióticos. Antes de su descubrimiento no existía un tratamiento eficaz para infecciones como la neumonía, la gonorrea o la fiebre reumática.

  3. El bacteriólogo británico Alexander Fleming debe su fama al descubrimiento de la penicilina, un antibiótico que revolucionó la medicina moderna. La utilización de esta sustancia permite tratar diversas enfermedades que, hasta bien entrado el siglo XX, se consideraban incurables.

  4. Alexander Fleming descubrió la penicilina, sentando las bases de los antibióticos y transformando la medicina moderna. Su hallazgo ha salvado innumerables vidas y continúa siendo una herramienta vital en el tratamiento de las enfermedades infecciosas.

  5. 6 de ago. de 2019 · Hacia el año 1928 el bacteriólogo Alexander Fleming investigaba el virus de la influenza y estaba cultivando estafilococos en cajas de Petri. Uno de los muchos recipientes que tenía apilados en el caos de su laboratorio procedía de un centro de análisis micológicos que funcionaba en el piso superior del edificio donde tenía su ...

  6. Alexander Fleming (Darvel, Escocia; 6 de agosto de 1881-Londres, Inglaterra; 11 de marzo de 1955) fue un médico y científico británico famoso por ser el descubridor de la penicilina, al observar de forma casual sus efectos antibióticos sobre un cultivo bacteriano, fue obtenida a partir del hongo Penicillium notatum.

  1. Búsquedas relacionadas con alexander fleming y la penicilina

    alexander fleming y el descubrimiento de la penicilina