Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Durante las últimas cuatro décadas, el grupo Mocedades ha conocido varias solistas femeninas principales, pero sin duda alguna, Amaya es la que ha tenido más repercusión a todos los niveles, poniendo voz a los mayores éxitos cosechados por el grupo a lo largo de su historia.

  2. Dotada de una portentosa voz, Amaya comenzó a desarrollarla primero en los coros escolares y después, ya profesionalmente, con sus hermanas Izaskun y Estíbaliz en el grupo Mocedades. Éste ofrecía una imagen alegre, juvenil pero recatada, del folclore moderno.

  3. 14 de jul. de 2019 · Una de las voces femeninas más portentosas y reconocibles de la música hispanoamericana de las décadas del 70′, 80′ y 90′ fue la de la cantante Amaya Uranga, también conocida simplemente como Amaya y famosa por integrar el grupo español Mocedades entre 1967 y 1984, agrupación que popularizaría las canciones “Eres tú ...

  4. esolada y arropada por sus hijas y su familia, Estíbaliz Uranga ha dado el último adiós a su marido, Sergio Blanco, en la más estricta intimidad. El cantante, miembro junto a su mujer de ‘Mocedades’, ‘Sergio y Estíbaliz’ y ‘El Consorcio’, falleció el pasado domingo en el hospital San Camilo de Tres Cantos (Madrid) a ...

    • amaya uranga marido1
    • amaya uranga marido2
    • amaya uranga marido3
    • amaya uranga marido4
    • amaya uranga marido5
  5. Amaya Uranga Amezaga, bilbaína nacida el 18 de Febrero de 1947, primogénita de nueve hermanos, fue una de las fundadoras del grupo Voces y Guitarras que acabaría reciclándose en el mítico Mocedades.

  6. 30 de ago. de 2023 · Amaya decidió abandonar Mocedades en 1984 y emprendió carrera en solitario. Su sustituta en el grupo fue Ana Bejarano.

  7. En este documental quienes cortan el bacalao son hombres y mujeres de entre 62 y 82 años. Son los de entonces y los de ahora. Ahí están Amaya, Estíbaliz e Iñaki Uranga (el benjamín), así como...