Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen y argumento de Ana Karenina de León Tolstói. Ana Karenina es una novela ambientada en la Rusia de finales del siglo XIX y que gira en torno a dos temáticas principalmente: la pasión y el adulterio.

    • (69)
    • León Tolstói
  2. 23 de may. de 2024 · Ana Karenina es una novela de temática amorosa cuyo eje principal es el adulterio. Está presente desde el comienzo de la obra cuando el hermano de la protagonista le es infiel a su esposa y es, al fin y al cabo, el motivo por el que Ana viaja a Moscú y que la conduce a conocer a Vronski.

    • Especialista en Medios Audiovisuales
  3. Ana Karénina 1 (en ruso, А́нна Каре́нина) es una novela del autor ruso León Tolstói, publicada por primera vez en forma de libro en 1878. Muchos escritores la consideran una de las obras literarias más grandes jamás escritas, 2 y el mismo Tolstói la llamó su primera novela verdadera.

  4. "Ana Karenina" es una de las novelas más icónicas de la literatura mundial, escrita por el renombrado autor ruso León Tolstói en 1877. La obra, considerada como una de las cimas del realismo ruso, narra la historia de Ana, una mujer casada que se enamora de Vronski, un apuesto oficial del ejército.

  5. Resumen de Ana Karenina. Conflicto matrimonial y un amor no correspondido. El príncipe Esteban Arkadievich Oblonsky, mejor conocido como Stiva, reside en Moscú junto a su esposa Dolly, con quién está enfrentando serios problemas matrimoniales, pues él le ha sido infiel.

  6. 10 de sept. de 2023 · Sinopsis de Ana Karenina de León Tolstói. La novela reúne los acontecimientos de la trágica historia de una mujer aristocrática que sacrifica su estabilidad y reputación por un amor apasionado. Lo que la lleva a enfrentar consecuencias devastadoras debido a eso.

  7. Anna Karénina Resumen. Ana Karenina tiene dos tramas que corren paralelas a lo largo de la novela: la historia de Ana y la historia de Levin. La historia de Levin es una expresión de la naturaleza pastoril de Tolstói y una reafirmación de la visión del novelista de la vida simple.