Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Quieres aprender más sobre la anatomía de la mama femenina? Entonces responde este cuestionario diseñado especialmente para tí, el cual contiene todo sobre la estructura, anatomía y función de la mama femenina.

    • Blanca Navarro
    • Contenido Médico
    • Aspectos Básicos de La Anatomía de La Mama
    • ¿Qué Hay Debajo de La Glándula mamaria?
    • ¿Cómo Se Forma La Glándula mamaria?
    • Partes de La Glándula Mamaria
    • ¿Cómo Funciona?
    • Recomendaciones

    Las mamas son glándulas pares y simétricas que se encuentran en la pared torácica anterior de las costillas; desde el esternón a la línea axilar media. Pero, ¿de qué están compuestas?. Las mamasse conforman de lóbulos, es decir, estructuras de la glándula que se encargan de producir la leche materna a través de células especiales, la cual es transp...

    Debajo de la glándula mamaria se encuentra el pectoral mayor, que tiene una capa delgada llamada aponeurosis.

    El crecimiento de las glándulas mamarias se estimula gracias a las hormonas (del crecimiento, tiroidea e insulina) así como también por otras sustancias especiales que segrega el cuerpo. Estas viajan por el torrente sanguíneo y ponen en funcionamiento los órganos y tejidos. Cabe resaltar que hay bebés (independientemente del sexo), en quienes las g...

    Como indica la literatura científica, las mamas están sostenidas por los músculos pectorales y compuestos por una serie de vasos sanguíneos y linfáticos. Cada seno está formado por 15 a 20 lóbulos separados entre sí por el tejido conectivo y adiposo. El tejido adiposo funciona como un aislante y amortiguador. En el centro de cada areola está el pez...

    La glándula mamaria se considera una hormona dependiente, pues necesita del trabajo de: 1. Prolactina. 2. Estrógeno. 3. Progesterona. 4. Hormona del crecimiento. 5. Glucocorticoides. Durante el ciclo menstrual la fase proliferativa del endometrio, debido al alto nivel de estrógenos; la glándula se inflama y secreta líquido en exceso, sobre todo los...

    Por lo general, se recomienda a toda mujer que tome algunas medidas para cuidar de la anatomía de la mama. 1. Hacerse autoexamenes regularmente. 2. Utilizar un soporte adecuado (sostén) para tu figura del cuerpo. 3. Mantenerse bien hidratada(para evitar la aparición de estrías y conservar la firmeza). 4. Realizar actividad física con frecuencia.Es ...

  2. Comprender las enfermedades de la mama requiere conocer su anatomía normal y sus componentes celulares, de los que forman parte dos estructuras principales (conductos y lobulillos), dos tipos de células epiteliales (luminal y mioepitelial) y dos tipos de estroma (interlobulillar e intralobulillar).

  3. En este artículo de revisión se presenta el estado actual del conocimiento de la macro y microanatomía normal de la glándula mamaria humana y los distintos cambios que sufre durante las etapas clave del desarrollo que la caracterizan, desde la vida embrionaria hasta la postmenopausia.

  4. ANATOMÍA DE LA MAMA. Las mamas están situadas en la parte anterior del tórax y. ESCALA DE TANNER. La escala de Tanner, también llamada estadios de Tanner, toma en cuenta la maduración sexual del cuerpo de una persona a través del desarrollo físico que va desde el niño hasta el adulto.

  5. ANATOMIA DE LA GLANDULA MAMARIA. Las mamas están situadas, en la mujer, en la parte anterosuperior del pecho, a derecha e izquierda del esternón, delante de los músculos pectorales mayor y menor, en el intervalo comprendido entre la tercera y la séptima costillas. Situadas a la altura de los brazos y que se encuentran simétricamente situadas.

  6. Anatomía de las mamas. Haga clic en la imagen para agrandarla. Cada mama tiene entre 15 y 20 secciones denominadas lóbulos, que están distribuídos como los pétalos de una margarita. Cada lóbulo tiene muchos lobulillos más pequeños que terminan en bulbos diminutos que producen leche.

  1. Otras búsquedas realizadas