Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de oct. de 1991 · Visage du Grand Masturbateur (Rostro del Gran Masturbador), 1929. Pintura. Colección Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid. El movimiento surrealista, definitivamente visible y teóricamente argumentado con la publicación del Manifeste du Surréalisme (1924), que firma André Breton (Tinchebray, Francia, 1896- París ...

  2. André Breton (Tinchebray, 19 de febrero de 1896-París, 28 de septiembre de 1966) fue un escritor, poeta, ensayista y teórico francés del surrealismo, reconocido como el fundador y principal exponente de este movimiento.

    • La persistencia de la memoria, Salvador Dalí. El cuadro La persistencia de la memoria de Salvador Dalí es una referencia fundamental del surrealismo y, en particular, del trabajo de este pintor.
    • Los elefantes, Salvador Dalí. Dalí sorprende en este lienzo por el protagonismo del vacío enmarcado por dos grandes elefantes de patas extremadamente finas y larguiduchas, como de insectos.
    • Construcción blanda con judías hervidas (Premonición de la guerra civil), de Salvador Dalí. Construcción blanda con judías hervida o Premonición de la guerra civil es un lienzo particularmente conmovedor.
    • La traición de la imagen (Esto no es una pipa), de René Magritte. René Magritte juega en este lienzo con la teoría de los signos. Mediante el uso de imágenes y palabras, da cuenta de la inadecuación del signo a su referente: la pipa pintada en el lienzo no es una pipa verdadera, pero tampoco lo es la palabra "pipa".
  3. En la década de 1940 y 50s, Bretón trabajó principalmente en prosa mitológica en ensayos y poemas, incluyendo el arcano 17 (1945), en Canadá. También publicó las constelaciones (1959), un conjunto de poemas inspirados por pinturas de gouache de Joan Miró del mismo nombre. También coleccionaba arte, especialmente la de los pueblos ...

    • Margarita Parra
  4. Pragmático, ingenioso y revolucionario, André Breton (1896-1966) engendró la semilla de un nuevo orden artístico al redactar en 1924 el Manifeste du Surréalisme. Obra en la que estipuló los principios de un arte reaccionario en contra de “la razón demasiado razonada”, el racionalismo y el positivismo filosófico.

  5. André Breton. (Tinchebray, Francia, 1896 - París, 1966) Escritor francés. Participó durante tres años en el movimiento dadaísta, al tiempo que investigaba el automatismo psíquico a partir de las teorías de Jean-Martin Charcot y Sigmund Freud sobre el inconsciente, que había descubierto durante sus estudios de medicina.

  6. André Breton. Compartir. Datos principales. Desarrollo. Médico de profesión, entra en contacto con el mundo del arte a través del grupo Dadá en 1916 y es, junto a Louis Aragon y Philippe Soupault, uno de los fundadores de la revista francesa "Littérature" en 1919.

  1. Búsquedas relacionadas con andré bretón pinturas

    andré bretón pinturas surrealistas
    andré bretón surrealismo pinturas
  1. Otras búsquedas realizadas