Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de jul. de 2022 · «habrá» De dónde proviene ese murmullo de fuente. Aunque la llave no se quedó en la puerta. Cómo hacer para desplazar estas inmensas piedras negras. Ese día temblaré por haber perdido un rastro. En uno de los barrios intrincados del Lyon. Una bocanada de menta sucedió cuando yo iba a cumplir. veinte años.

  2. 1. André Breton fue uno de los principales exponentes del movimiento surrealista. Nació en Tinchebray, Francia, en 1896 y estudió medicina antes de dedicarse enteramente a la literatura y el arte. 2. Breton dirigió la publicación "La Revolución Surrealista", que se convirtió en uno de los órganos principales del movimiento.

  3. André Breton, escritor, poeta, ensayista y teórico francés. Nació el 18 de febrero de 1896 en Tinchebray-Bocage. Murió el 28 de septiembre de 1966 en París, ...

    • 1 min
    • 148
    • Adriana Latashen
  4. 29 de feb. de 2024 · André Breton fue el iniciador y principal teórico del movimiento, definiendo el Surrealismo como «puro automatismo» que se extendería no sólo a la escritura, a través del escritura automática, sino a todas las artes.

  5. poesía. Es considerado el padre del surrealismo. Su obra y su vida giraron en torno a los movimientos vanguardistas de principios del siglo XX. Aquí puedes leer 5 poemas de André Breton. La muerte rosa. Los pulpos alados guiarán por última vez la barca cuyas. velas están hechas de ese solo día hora a hora.

  6. Pragmático, ingenioso y revolucionario, André Breton (1896-1966) engendró la semilla de un nuevo orden artístico al redactar en 1924 el Manifeste du Surréalisme. Obra en la que estipuló los principios de un arte reaccionario en contra de “la razón demasiado razonada”, el racionalismo y el positivismo filosófico.

  7. A su llegada, en México se sabía poco –y se entendía todavía menos– acerca del movimiento surrealista. Algunos poemas de poetas surrealistas como Philippe Soupault, Paul Éluard y el propio Breton, se habían publicado aisladamente en revistas mexicanas como Contemporáneos, Sur o Revista de Occidente.