Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. André Derain Bridge over the Riou 1906. Not on view. Although Bridge over the Riou describes a place in the south of France, its complexly patterned composition suggests a gradual reworking and reshaping rather than a quick and fluid response to what Derain saw there.

  2. El motivo pictórico es el puente de Waterloo, captado desde Victoria Embankment, en color azul brillante, cuyo trazado horizontal sirve de línea de horizonte de la composición. Los colores puros aplicados con una técnica puntillista dan a la superficie un aspecto de mosaico.

  3. André Derain, Puente sobre el Riou, 1906, óleo sobre lienzo, 82.6 x 101.6 cm, Colección de William S. Paley. Hacia finales del siglo XIX, el arte comenzaba una importante transformación, fruto de muchos procesos que convergieron.

  4. El puente de Waterloo es una obra pictórica realizada por el pintor fauvista André Derain (1880 -1954). Su educación artística está basada en las obras de los artistas impresionistas y postimpresionista lo cual influenciará profundamente su pintura.

  5. 26 de jun. de 2013 · Estos puentes le servían a Derain para pintar diferentes espacios, tanto acuáticos como aéreos y terrestres, como se puede ver en esta tela de El Viejo puente. Está claro al observar el cuadro el protagonismo absoluto de las manchas de color, no obstante Derain no renuncia al uso de la perspectiva.

  6. Waterloo Bridge embodies the Fauve spirit – Derain used pure colors from the tube to create a bright and colorful vision of London. The application of pure colors on the white canvas relates to the works of Paul Signac and Signac’s approach to color in paintings like Women at the Well (1892).

  7. André Derain recorre estéticamente las tendencias de fin de siglo antes de llegar a Matisse Henri Matisse Pintor fauvista francés (1869-1954), se inició en el Impresionismo para evolucionar gracias a Cézanne hacia un estilo caracterizado por la importancia del color y la supresión de los detalles.