Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, sirvió de mensajero a los revolucionarios. A la edad de 13 años fue capturado y maltratado por los ingleses, lo que lo convierte en el único presidente estadounidense que ha sido prisionero de guerra. Tiempo después llegó a ser abogado.

  2. El gobierno estadounidense de Andrew Jackson reconoció inmediatamente la independencia de Texas. El Congreso mexicano no ratificó el Tratado de Velasco y desconoció a Texas como Estado independiente, declarándolo en estado de rebeldía. Tras lo cual se reiniciaron las hostilidades entre México y Texas.

    • México vs. Texas
    • Texas
    • 1835-1836
    • Victoria de Texas
  3. Su vuelta fue tomada en México como una provocación para quienes lo querían ver muerto. Los texanos lo embarcaron a Washington para que se entrevistara con el presidente de Estados Unidos, Andrew Jackson, con la orden de asegurar la independencia de Texas.

  4. 1 de ene. de 1991 · Resumen. Estudio sobre la intervención del presidente Andrew Jackson, el campeón del expansionismo norteamericano, en el proceso de la independencia de Texas y su posterior anexión a la Unión Americana. El lazo de amistad que le unió con Samuel Houston fue un vehículo favorable para el logro de sus pro­pósitos.

  5. 2 de sept. de 2021 · La Independencia de Texas, también conocida como Revolución de Texas, fue un levantamiento político y militar entre 1835 y 1836, que condujo a la separación de este territorio de la república mexicana, su independencia y posterior anexión a los Estados Unidos de América.

  6. Andrew Jackson. Séptimo presidente de los Estados Unidos de América (Waxhaw, Carolina del Sur, 1767 - Nashville, Tennessee, 1845). Este hijo de inmigrantes irlandeses combatió muy joven en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, en la que perdió a toda su familia. Tras llevar una vida juvenil desordenada, en la que ejerció los ...

  7. 1 de mar. de 2023 · El gobierno estadounidense de Andrew Jackson reconoció inmediatamente la independencia de Texas. El Congreso mexicano no ratificó el Tratado de Velasco y desconoció a Texas como Estado independiente, declarándolo en estado de rebeldía. Tras lo cual se reiniciaron las hostilidades entre México y Texas.