Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de may. de 2024 · El teniente general Jorge Rafael Videla, encabezó un golpe de Estado el 24 de marzo de 1976. Esta dictadura sustituyó a María Estela Martínez de Perón, -la viuda de Perón- de la presidencia. Con ello inició una Junta Militar que se llamaría Proceso de Reorganización Nacional.

  2. Antecedentes. Videla encabezó el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, sustituyendo a María Martínez de Perón por la Junta Militar de Gobierno en representación del Ejército, el almirante Emilio Eduardo Massera por la Armada y el brigadier general Orlando Ramón Agosti por la Fuerza Aérea, dando inicio al Proceso de Reorganización ...

  3. 21 de abr. de 2023 · Las primeras decisiones de la Junta fueron disolver el Congreso Nacional, destituir a los miembros de la Corte Suprema y a las autoridades provinciales, y establecer la censura. La etapa de Videla como presidente fue la más sangrienta de toda la dictadura.

  4. Jorge Rafael Videla ( Mercedes, 2 de agosto de 1925- Marcos Paz, 17 de mayo de 2013) fue un militar y dictador argentino, miembro de la Junta Militar de 1976 a 1978 y presidente de facto en el mismo periodo, durante el autodenominado « Proceso de Reorganización Nacional ».

  5. Conclusiones. La dictadura militar argentina dejó un legado oscuro en la historia del país. La represión brutal y la desaparición de personas son heridas que aún no han sanado. Sin embargo, el trabajo de las organizaciones de derechos humanos y la búsqueda de justicia han permitido que la verdad salga a la luz y que las víctimas sean recordadas.

  6. 26 de mar. de 2018 · Se estima 30.000 desapariciones durante la última dictadura. El modelo de ejecuciones de la dictadura no daba cabida al fusilamiento.

  7. 22 de mar. de 2021 · Las primeras medidas que tomó la junta militar golpista, integrada por los tres comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas (Jorge Rafael Videla, Emilio Eduardo Massera y Orlando Ramón Agosti), fueron la instauración del estado de sitio y la ley marcial, el establecimiento de la pena de muerte para los opositores, la clausura del Congreso ...