Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cloruro de sodio (NaCl): La sal de mesa que utilizamos en la cocina. Ácido sulfúrico (H2SO4): Un ácido fuerte utilizado en la industria química.Glucosa (C6H12O6): Un azúcar simple que es fuente de energía. Amoníaco (NH3): Utilizado en la fabricación de productos químicos.

    • ¿Qué Es Un antibiótico?
    • ¿Cómo Funciona Un antibiótico?
    • ¿Cuáles Son Los Antibióticos Más Frecuentes?

    Un antibiótico es un compuesto químico producido por algunos seres vivos(como por ejemplo la penicilina, que es producida por algunas especies de hongos) u obtenido a través de derivados sintéticos y que funcionan como fármacos que matan o bien inhiben el crecimiento de las bacterias, los microorganismos sensibles a ellos. Cada uno de los antibióti...

    Los antibióticos tienen diferentes efectos sobre las bacterias. Dependiendo de la bacteria que se quiera combatir, se deberá elegir un antibiótico que esté diseñado para afectar a alguna de las estructuras propias o a los procesos fisiológicos de esta especie. Cada especie bacteriana o grupo de especies tiene unas características únicas, por lo que...

    Como más específico y concreto sea lo que hace el antibiótico, menor será el repertorio de bacterias contra las que puede luchar. Pero, en cambio, si ataca a procesos o características que muchas especies bacterianas comparten, más infecciones podrá combatir. Pese a que, como veremos, hay enfermedades que pueden ser tratadas por diferentes antibiót...

  2. 21 de may. de 2024 · Los antibióticos de amplio espectro son aquellos capaces de reducir en gran medida la carga bacteriana, destruyendo una gran cantidad de microorganismos de distintos tipos. Por otro lado,...

    • Penicilina. Derivada del hongo penicilium por Enerst Duchesne en 1897 y ratificada por Alexander Fleming de manera accidental, es el primer antibiótico propiamente sintetizado y aplicado en masa.
    • Arsfenamina. El primer antibiótico propiamente dicho, ya que se empleaba antes de la penicilina contra la sífilis. Derivada del arsénico, fue probada numerosas veces hasta no resultar tóxica al paciente, aunque en grandes cantidades sigue siendo letal.
    • Eritromicina. El primer antibiótico del grupo de los macrólidos, es decir, dotados de anillos moleculares de lactona, fue descubierto en 1952 a partir de bacterias del suelo filipino.
    • Kanamicina. De uso restringido debido a su alta toxicidad, la Kanamicina es especialmente efectiva contra la tuberculosis, mastitis, nefritis, septicemias, neumonías, actinobacilosis y sobre todo cepas resistentes a la eritromicina.
  3. Usos. Los antibióticos de amplio espectro se utilizan en los siguientes situaciones médicas: Antes de la identificación formal de las bacterias causantes de la infección, cuando hay una amplia gama de posibles enfermedades y gravemente en pocas horas si no se inicia la administración de antibióticos de amplio espectro a tiempo ...

  4. 12 de jul. de 2023 · Los principales antibióticos de amplio espectro son las tetraciclinas, los macrólidos y los betalactámicos. También son conocidos como penicilinas. Entre ellos están las tetraciclinas, los...

  5. Las clases de antibióticos comprenden las siguientes: Aminoglucósidos. Fármacos carbapenémicos. Cefalosporinas. Fluoroquinolonas. Glicopéptidos y lipoglicopéptidos (como la vancomicina) Macrólidos (como la eritromicina y la azitromicina) Monobactámicos (aztreonam) Oxazolidinonas (como linezolid y tedizolid) Penicilinas. Polipéptidos ...