Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2022 · Última edición el 15 de diciembre de 2022 . Antón Makárenko (1888–1939) fue un pedagogo, trabajador social y escritor de origen ucraniano. Se le considera el teórico educativo de mayor influencia en la Unión Soviética y uno de los fundadores de la pedagogía en dicha nación.

  2. Antón Semiónovich Makárenko ( translitera del cirílico ruso Анто́н Семёнович Мака́ренко, y del ucraniano Анто́н Семе́нович Макаре́нко Antón Seménovich Makarenko) (Nació el 13 de marzo de 1888 en Belopole, Óblast de Sumy, Imperio ruso, según el calendario gregoriano.

  3. Entregado a estas acciones, Makarenko creó un sistema pedagogico innovador, el cual se refleja a través de novelas, obras de teatro y guiones cinematográficos. La más notoria y querida obra del autor Poema Pedagógico representa personajes que viven fuera de sus paginas y son personificados por pedagogos, médicos, ingenieros, aviadores.

  4. 16 de ene. de 2018 · "producciÓn y narraciÓn digital colaborativa entre estudiantes universitarios: elaboraciÓn de vÍdeos didÁcticos y creativos mediante role playing"titulación:...

    • 3 min
    • 31.2K
    • Alvarojdd
  5. 3 de nov. de 2016 · 28K views 6 years ago. Documental de la época soviética subtitulado en español sobre el labor pedagógico de Antón Makárenko (historia de La Colonia de Gorky y Comuna de Dzershinsky). ...more.

    • 10 min
    • 28.8K
    • ElenaDolgikh
  6. 23 de abr. de 2020 · 128. 5.9K views 3 years ago GRANDES PENSADORES DE LOS SIGLOS XIX Y XX. Antón Makarenko fue un pedagogo soviético que innovó las ideas educativas del siglo XX, ya que relacionó a la escuela con...

    • 4 min
    • 7.2K
    • Alejandría El Canal
  7. 28 de may. de 2023 · Makarenko: el legado educativo del pedagogo que revolucionó la enseñanza en la URSS es un tema importante en el ámbito de noticias. El pedagogo soviético Anton Makarenko logró crear un nuevo modelo educativo basado en la disciplina, que permitió rescatar a niños y jóvenes de situaciones de marginalidad y violencia.