Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El protagonista es Antonio Azorín (del cual tomará su seudónimo), personaje de ficción que se convierte en la conciencia de su creador. Estas novelas son un pretexto para desarrollar las experiencias vitales y culturales del autor.

  2. Antonio Azorín es el protagonista de "La voluntad" (1902) y "Antonio Azorín" (1903). En "Las confesiones de un pequeño filósofo" aparece el mundo de su infancia; en "Los pueblos", el dolor y la ternura de la tierra española. Ya es Azorín quien firma, identificado con su personaje, desde 1904.

    • La voluntad. La obra La voluntad escrita por Azorín, está conformada por tres partes, un prólogo y epilogo. En la primera sección de este escrito autobiográfico se muestra al escritor como el pupilo atento y receptor de los ideales y pensamientos de su maestro Yuste, anarquista impreciso, quien tiene una obsesión por la brevedad del tiempo y la ausente consciencia de la realidad, Yuste se convierte en su compañero de campo.
    • La ruta de Don Quijote. La ruta de don Quijote se compone como una de las novelas de mayor influencia de Azorín, redactada en la época en que el escritor pasaba los 30 años de edad.
    • Castillas. Castillas, libro escrito por Azorín en 1912, cuya belleza y contenido forma la depuración de la obra de Azorín; la admiración de los paisajes o de la población como un corto retrato afligido por el paso de los años, tratando de hallar, a su vez, en la literatura una demostración del sentimiento nacional.
    • Doña Inés. Doña Inés, novela que conserva una extraña y asombrosa coherencia; en primera instancia, contiene el argumento de varios relatos, entrando en el género de las novelas rosas, se catapulta como la mejor obra para enaltecer esta clase de escritos; es el relato de un beso que trastorna y emociona a toda una distinguida sociedad provinciana.
  3. Azorín. (08/06/1873 - 02/03/1967) Escritor español. Uno de los fundamentales de la Generación del 98. Obras: Ruta de Don Quijote, Clásicos y modernos, Doña Inés, Félix Vargas... Género: Ensayo, novela, drama, crítica. Movimiento: Generación del 98. Padres: María Luisa Ruíz y e Isidro Martínez. Cónyuge: Julia Guinda de Urzanqui (m. 1908-1967)

  4. www.hispanoteca.eu › Literatura ES › Azorín - Vida y obrasAzorín - Vida y Obras

    Antonio Azorín es un hombre recogido en sus ideas y vida interior, sin fuerza de voluntad que le lance al mundo de la acción. Es la tragedia del español, educado años enteros en una visión del mundo determinista y trascendental que no le capacita para la acción directa personal, para el goce esforzado de la vida.

  5. Resumen y sinopsis de Antonio Azorín de Azorín. En este libro se recoge el intento de Azorín por dar cuenta de una auténtica ruptura respecto a las formas habituales dentro del Realismo y el Naturalismo, conviriténdo este texto en una de las más grandes experiencias narrativas de la literatura contemporánea.

  6. Escritor y ensayista español, Azorín —cuyo verdadero nombre era José Augusto Trinidad Martínez Ruiz — fue uno de los principales novelistas en castellano del siglo XX, aunque también destacó en el apartado ensayístico, con especial atención a la crítica literaria, y en el campo de la dramaturgia. Pertenece a la Generación del 98.