Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de abr. de 2020 · En esta lección de unPROFESOR vamos a centrarnos en las obras de Antonio Machado más importantes para que, así, puedas conocer cuáles son sus aportaciones literarias imprescindibles dentro de su producción.

  2. 7 de abr. de 2024 · Te explicamos quién fue Antonio Machado, cuáles fueron sus principales obras poéticas y cómo fue su vida en el exilio durante la Guerra Civil Española. Antonio Machado fue el representante más joven de la célebre generación del 98.

  3. 28 de mar. de 2023 · Antonio Machado Ruiz (1875-1939) fue un poeta, dramaturgo y narrador español, autor emblemático de la Generación del 98, y el más joven. Aunque influido por el modernismo y el simbolismo en sus comienzos, su lírica conjugó el ideario de este grupo literario.

  4. Antonio Machado (1875 - 1939) fue un reconocido escritor español, perteneciente a la generación del 98. Aunque fue narrador y dramaturgo, dentro de su producción destaca la poesía. Nació en Sevilla el 26 de julio de 1875 en una familia de literatos y amantes de la cultura.

    • Proverbios y cantares (“Caminante no hay camino”) “Proverbios y cantares” es una serie de pasajes poéticos de Machado incluidos en Campos de Castilla.
    • El crimen fue en Granada. Este poema fue publicado por primera vez en la revista Ayuda, cuando trascurría el año de 1937. Luego fue publicado en el libro La guerra, que compendia los escritos producidos entre 1936 y 1939.
    • Anoche cuando dormía. En este poema el escritor expresa el universo de sus anhelos espirituales que se presentan ante sí a través de los sueños. El poema es la representación de la inquietud humana por la trascendencia, por el orden de lo divino.
    • Huye del triste amor… (Soneto V) “Huye del triste amor es” un poema escrito bajo la forma de soneto. Incluido en el libro Nuevas canciones, el soneto describe el sentido y los atributos del amor verdadero que, encendido de pasión, se opone al amor “pacato”.
  5. Antonio Machado Ruiz (Sevilla, 26 de julio de 1875-Colliure, 22 de febrero de 1939) fue un poeta español, el más joven representante de la generación del 98.

  6. Sus primeras obras, inscritas en el modernismo simbolista, se caracterizan por su carácter intimista, subjetivo y de estilo fragmentario; más adelante, empieza un período menos intimista y más histórico, con el paisaje como elemento protagonista; su última etapa, por otro lado, estuvo marcada por la influencia de la lírica popular.