Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A continuación, presentamos una lista de poemas de Antonio Machado que resultan fundamentales para comprender el estilo, las motivaciones y las preocupaciones de este insigne escritor español. 1. Proverbios y cantares (“Caminante no hay camino”)

    • Psicóloga
    • A un olmo seco. Al olmo viejo, hendido por el rayo. y en su mitad podrido, con las lluvias de abril y el sol de mayo. algunas hojas verdes le han salido. ¡El olmo centenario en la colina.
    • Anoche cuando dormía. soñé ¡bendita ilusión! que una fontana fluía. dentro de mi corazón. Dí: ¿por qué acequia escondida, agua, vienes hasta mí,
    • Retrato. Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla. y un huerto claro donde madura el limonero; mi juventud, veinte años en tierra de Castilla; mi historia, algunos casos que recordar no quiero.
    • Preludio. Mientras la sombra pasa de un santo amor, hoy quiero. poner un dulce salmo sobre mi viejo atril. Acordaré las notas del órgano severo. al suspirar fragante del pífano de abril.
    • Comunicóloga
    • Anoche cuando dormía. soñé, ¡bendita ilusión! , que una fontana fluía. dentro de mi corazón. Di: ¿por qué acequia escondida, agua, vienes hasta mí,
    • Nunca perseguí la gloria. ni dejar en la memoria. de los hombres mi canción; yo amo los mundos sutiles, ingrávidos y gentiles. como pompas de jabón.
    • Preludio. Mientras la sombra pasa de un santo amor, hoy quiero. poner un dulce salmo sobre mi viejo atril. Acordaré las notas del òrgano severo. al suspirar fragante del pífano de abril.
    • La saeta. Dijo una voz popular: «Quién me presta una escalera. para subir al madero. para quitarle los clavos. a Jesús el Nazareno?» Oh, la saeta, el cantar. al Cristo de los gitanos.
    • (374)
    • Orillas del Duero. Se ha asomado una cigüeña a lo alto del campanario. Girando en torno a la torre y al caserón solitario, ya las golondrinas chillan. Pasaron del blanco invierno,
    • Anoche cuando dormía. soñé, ¡bendita ilusión! , que una fontana fluía. dentro de mi corazón. Di, ¿por qué acequia escondida, agua, vienes hasta mí,
    • Retrato. Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla. y un huerto claro donde madura el limonero; mi juventud, veinte años en tierra de Castilla; mi historia, algunos casos que recordar no quiero.
    • Preludio. Mientras la sombra pasa de un santo amor, hoy quiero. poner un dulce salmo sobre mi viejo atril. Acordaré las notas del òrgano severo. al suspirar fragante del pífano de abril.
    • "Proverbios y cantares" Este poema, uno de los más conocidos de Machado, es una reflexión sobre la brevedad de la vida y la importancia de vivir el presente.
    • "El crimen fue en Granada" En este poema, Machado aborda la violencia y la injusticia en España, utilizando el asesinato del poeta Federico García Lorca como punto de partida.
    • "Anoche cuando dormía" Considerado uno de los poemas más famosos de Antonio Machado, "Anoche cuando dormía" es una reflexión sobre el amor y la melancolía.
    • "Huye del triste amor..." En este poema, Machado aborda el tema del amor y la decepción. A través de versos sencillos y directos, el poeta nos invita a huir de un amor triste y decepcionante, y buscar un amor más auténtico y pleno.
  2. Sus versos melancólicos, llenos de nostalgia y reflexión, han perdurado a lo largo del tiempo y se consideran algunos de los más célebres de la poesía española. Uno de los poemas más populares de Machado es "Caminante no hay camino", perteneciente a su obra "Proverbios y cantares".

  3. Poemas de Antonio Machado. ¿Y ha de morir contigo el mundo mago…. A José María Palacio. A un olmo seco (analizado). Abril Florecía (analizado). Acaso… (analizado). Allá, en las tierras altas. Anoche cuando Dormía (analizado). Caminante no hay camino (analizado).