Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Arthur Schopenhauer fue un reconocido filósofo alemán que tenía puntos de vista pesimistas sobre la naturaleza humana y cuyas teorías fueron influenciadas por las filosofías de Platón e Immanuel Kant, y sus enseñanzas lo llevaron a una constante rivalidad académica con Hegel.

  2. 9 de ene. de 2024 · El pensamiento de Arthur Schopenhauer se caracteriza por su pesimismo metafísico, siendo considerado como el padre del pesimismo filosófico. Además, este famoso, influyente y brillante filósofo alemán tuvo un peculiar enfoque en el sufrimiento humano. Así, para él la existencia humana es sufrimiento y la felicidad es sólo una utopía inalcanzable.

  3. 18 de ago. de 2023 · Muchos consideran a Arthur Schopenhauer como un heredero de la filosofía de Kant y de Spinoza. Sin embargo, este fabuloso filósofo también bebió del pensamiento oriental, incluyendo el budismo, el taoísmo y el vedanta. De todo ello surgieron planteamientos originales y universales que aún hoy en día conservan su vigencia.

  4. 13 de nov. de 2021 · Suances Marcos, M., Arthur Schopenhauer. Religión y metafísica de la voluntad, Barcelona, Herder, 1989. - Arthur Schopenhauer: Biografía, Pensamiento y Obras - - Alejandra de Argos - Última actualización: 13 Noviembre 2021

    • arthur schopenhauer pensamiento1
    • arthur schopenhauer pensamiento2
    • arthur schopenhauer pensamiento3
    • arthur schopenhauer pensamiento4
    • La felicidad es una utopía inalcanzable. El mundo está regido por una voluntad incansable e incandescente que nos convierte en máquinas deseantes. Deseamos incansablemente y, tras la satisfacción de un deseo, espera siempre uno nuevo, que a su vez busca ser satisfecho; una dinámica que nos vapulea y maltrata sin descanso y que nos sitúa entre dos polos inevitables: el sufrimiento y el aburrimiento.
    • Gran parte de nuestros pensamientos, afectos y sentimientos duermen en nuestro inconsciente. Décadas antes de que Sigmund Freud fundara el psicoanálisis y se refiriera a la importancia del inconsciente, ya Schopenhauer anunció en su obra fundamental la relevancia de todo un contenido que queda más allá de nuestra consciencia.
    • No somos más que voluntad de vivir. El resto es un anexo, un atributo, un mero apéndice de los designios de esa voluntad primigenia que se manifiesta en cada uno de los seres existentes.
    • El fin de la existencia no es la felicidad, sino desapegarnos de la vida. «Solo hay un error innato: pensar que existimos para ser felices», señaló Schopenhauer en el capítulo 49 de El mundo como voluntad y representación.
  5. Arthur Schopenhauer [ 'ʔatʰu:ɐ 'ʃo:pnhaʊɐ ⓘ ], ( Gdansk, 22 de febrero de 1788- Fráncfort del Meno, Reino de Prusia, 21 de septiembre de 1860) fue un filósofo alemán, considerado uno de los más brillantes del siglo XIX y de mayor importancia en la filosofía occidental, de los primeros en manifestarse abiertamente como ateo 3 , así como el máxim...

  6. Arthur Schopenhauer fue un filósofo alemán del siglo XIX cuyo pensamiento se caracterizó por su enfoque pesimista de la existencia humana. Su obra ha dejado una profunda influencia en la filosofía occidental y su legado perdura hasta nuestros días.

  1. Búsquedas relacionadas con arthur schopenhauer pensamiento

    arthur schopenhauer pensamiento pesimista