Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de dic. de 2021 · Mariano José de Larra (1809-1837) es el mayor representante del Romanticismo en España y uno de los más grandes periodistas en lengua castellana de todos los tiempos.

  2. Mariano José de Larra y Sánchez de Castro (Madrid, 24 de marzo de 1809-ibídem, 13 de febrero de 1837) fue un escritor, periodista y político español. Es considerado, junto con Espronceda, Bécquer, José Zorrilla y Rosalía de Castro, la más alta cota del Romanticismo literario español.

  3. Una marcada individualidad sustentada en un temperamento apasionado, y una permanente insatisfacción y pesimismo que le llevaron al suicidio en plena juventud, hacen de MARIANO JOSÉ DE LARRA (1809-1837) uno de los más importantes exponentes del Romanticismo español.

    • (5)
  4. www.profedelengua.es › Seleccion_de_articulos_de_larraARTÍCULOS - profedelengua.es

    Cuando Mariano José de Larra nace el 24 de marzo de 1809, en un Madrid ocupado por el ejército de Napoleón, hacía ya casi un año que había empezado la Guerra de la Independencia. Vemos cómo las circunstancias históricas marcan los acontecimientos personales de su infancia:

    • 1MB
    • 143
  5. Artículos de las costumbres José Mariano Larra 2 Los calaveras. Artículo primero Es cosa que daría que hacer a los etimologistas y a los anatómicos de lenguas el averiguar el origen de la voz calavera en su acepción figurada, puesto que la propia no puede tener otro sentido que la designación del cráneo de un muerto, ya vacío y

  6. 11 de abr. de 2023 · Mariano José de Larra y Sánchez de Castro (1809-1837) fue un escritor, periodista y político español. Su obra es de las más destacadas dentro del movimiento del Romanticismo. Desarrolló en su trabajo aspectos del costumbrismo crítico, y plasmó las carencias de la sociedad española de la época.

  7. Mariano José de Larra es considerado uno de los precursores del periodismo moderno en España. Sus artículos, caracterizados por su estilo ágil y su capacidad para abordar temas actuales de manera crítica, sentaron las bases para el periodismo literario y de opinión en el país.