Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gravedad inicial de la pancreatitis aguda (PA) Fracaso orgánico* (FO) Duración FO. Complicaciones locales. Necrosis infectada? Complicaciones Sistémicas. Definición Atlanta 2013. (Selecciona arriba lo que proceda) * Fracaso orgánico definido por Marshall Scoring System (score ≥ 2 de cualquier órgano)

  2. La pancreatitis aguda es una patología frecuente que requiere un manejo multidisciplinar. La revisión de 2012 de la clasificación de Atlanta proporciona la terminología más aceptada en este momento para hablar de sus tipos morfológicos y clínicos entre los distintos especialistas expertos.

    • C.M. Ortiz Morales, E.L. Girela Baena, J.R. Olalla Muñoz, E. Parlorio de Andrés, J.A. López Corbalán
    • 2019
    • atlanta pancreatitis1
    • atlanta pancreatitis2
    • atlanta pancreatitis3
    • atlanta pancreatitis4
  3. 26 de ene. de 2023 · Palabras clave: pancreatitis, aguda, criterios, TC, hallazgos, complicaciones. ABSTRACT: Acute pancreatitis is an acute intra-abdominal pathology, frequent in emergency services, with a wide range of severity, as well as a dynamic process.

  4. 22 de jun. de 2023 · The Atlanta classification divides acute pancreatitis into two basic types: interstitial edematous pancreatitis (IEP) necrotizing pancreatitis (NP) which is further subdivided into: parenchymal necrosis. peripancreatic necrosis. combined type (peripancreatic and parenchymal necrosis): most common.

  5. 18 de may. de 2021 · La clasificación de Atlanta, define adecuadamente el diagnóstico clínico, los hallazgos radiológicos y el curso de la enfermedad clasificando la pancreatitis en subtipos morfológicos, según su evolución y complicaciones asociadas.

  6. La Clasificación de Atlanta es un sistema de estadificación usado en pacientes adultos con pancreatitis aguda, estratificándola según su severidad como leve, moderadamente severa y severa o según su fase como temprana o tardía.

  7. Resumen. La pancreatitis aguda es un trastorno intracelular del calcio en las células pancreáticas, el cual constituye la vía final común de múltiples estímulos etiopatogénicos y puede desencadenar cambios necroinflamatorios locales, efectos multisistémicos y compromiso en órganos distantes.

  1. Otras búsquedas realizadas