Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de feb. de 2021 · Su nombre científico es Polistes Carolina y pertenece al orden Hymenoptera. Es considerada una especie bastante llamativa y se encuentra principalmente en Texas y Nebraska. En este artículo vamos a contarte todas las características, hábitat, alimentación y reproducción de la avispa roja.

  2. La dramática historia no contada del descubrimiento del primer avispero asesino de América. En octubre de 2020, tras meses de trabajo urgente, los investigadores encontraron una colmena de avispas gigantes asiáticas en el estado de Washington. Su historia no había hecho más que empezar.

  3. El avispón gigante del norte (Vespa mandarinia) [1] , también conocido como avispa gigante asiática o avispón asiático, es una especie de insecto himenóptero de la familia Vespidae. [2] Tiene una longitud de 5 cm y una envergadura alar de 7,5 cm. Es muy corpulento y posee un potente veneno capaz de disolver los tejidos .

    • Qué tipos de avispas existen. Al ser el término “avispa” artificial, abarca varios grupos taxonómicos que revisaremos a continuación. El primer grupo pertenece al suborden Symphyta, y son las avispas sin cintura, también llamadas avispas sínfitas.
    • Euparagiinae. Esta subfamilia es muy pequeña y contiene un único género llamado Euparagia. Antes tenían representantes en todo el planeta, pero terminaron por extinguirse muchos de ellos.
    • Masarinae. Estas son las llamadas avispas del polen, pues son las únicas que transportan polen para alimentar a sus crías. Esto las convierte en importantes polinizadoras.
    • Eumeninae. Este grupo conforma a las avispas alfareras, obteniendo su nombre de su habilidad para hacer nidos que se asemejan a jarrones de barro en las paredes o en otro tipo de estructuras.
  4. 14 de ago. de 2018 · El Avispón asiático gigante (Vespa mandarinia) también conocida como Abeja Gorrión Gigante, es un insecto depredador agresivo que, a pesar de su naturaleza feroz, no puede hacer frente a la acelerada pérdida de hábitat, que es la mayor amenaza para la supervivencia de esta especie en estado silvestre.

  5. El avispón asiático gigante (Vespa mandarinia), incluida la subespecie de avispón gigante japonés (Vespa mandarinia japonica), coloquialmente conocido como la avispa asesina, es la avispa más grande del mundo, originaria de zonas templadas y tropicales de Asia del Este.

  6. 16 de abr. de 2021 · En general, la picadura de una avispa asiática gigante se describe como muy dolorosa y con un potente veneno. Algunos de los síntomas más comunes son enrojecimiento, hinchazón y dolor en el área afectada.